Guía gastronómica ancestral de los platos autóctonos de las comunidades Kichwas de la parroquia de Quichinche del cantón Otavalo
El presente tema de investigación tiene como antecedentes previos algunos trabajos que tienen relación con el aspecto gastronómico de Otavalo y sus alrededores, entre ellos se destacan los siguientes. El libro titulado “Cocinas regionales andinas” Julio del 2010, elaborado por Julio Pazos Barrera; e...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2013
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3275 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
_version_ | 1838712755734970368 |
---|---|
author | Fuerez Anrango, Claudia Adela |
author_facet | Fuerez Anrango, Claudia Adela |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Vallejos Cazar, Alex Francisco |
dc.creator.none.fl_str_mv | Fuerez Anrango, Claudia Adela |
dc.date.none.fl_str_mv | 2013-05 2016-03-18T21:41:49Z 2016-03-18T21:41:49Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUIETH001-2013 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3275 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Guía Gastronómica |
dc.title.none.fl_str_mv | Guía gastronómica ancestral de los platos autóctonos de las comunidades Kichwas de la parroquia de Quichinche del cantón Otavalo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente tema de investigación tiene como antecedentes previos algunos trabajos que tienen relación con el aspecto gastronómico de Otavalo y sus alrededores, entre ellos se destacan los siguientes. El libro titulado “Cocinas regionales andinas” Julio del 2010, elaborado por Julio Pazos Barrera; en cuanto se refiere a la cocina es un compendio de sabores, olores, colores, textura que se suma a un conjunto de técnicas y artefactos a los sabores nutritivos”, que describe de manera rápida las formas de preparación de las comidas. Es preciso mencionar el trabajo de tesis titulado “Análisis de la gastronomía ancestral típica y tradicional en el Cantón Antonio Ante para fomenta el turismo gastronómico” de fecha abril 2010, elaborado por: CarlaArmas y Lourdes Villegas; egresadas de la Universidad Técnica del Norte de Ibarra, quienes realizaron el estudio gastronómico; el cual describe algunos platos de la zona estudiada, sin hacer mención de platos ancestrales. También cabe recalcar que el libro “Kawsay, conocimientos ancestrales indígenas” de fecha marzo 2008, publicado por el Máster Luis de la Torre; expone algunas referencias culturales de la gastronomía típica de Otavalo; con un enfoque ancestral que existen hasta la actualidad. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_d2d84cb9be76e44b843a6ddf712c6b16 |
identifier_str_mv | TUIETH001-2013 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3275 |
publishDate | 2013 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Guía gastronómica ancestral de los platos autóctonos de las comunidades Kichwas de la parroquia de Quichinche del cantón OtavaloFuerez Anrango, Claudia AdelaGuía GastronómicaEl presente tema de investigación tiene como antecedentes previos algunos trabajos que tienen relación con el aspecto gastronómico de Otavalo y sus alrededores, entre ellos se destacan los siguientes. El libro titulado “Cocinas regionales andinas” Julio del 2010, elaborado por Julio Pazos Barrera; en cuanto se refiere a la cocina es un compendio de sabores, olores, colores, textura que se suma a un conjunto de técnicas y artefactos a los sabores nutritivos”, que describe de manera rápida las formas de preparación de las comidas. Es preciso mencionar el trabajo de tesis titulado “Análisis de la gastronomía ancestral típica y tradicional en el Cantón Antonio Ante para fomenta el turismo gastronómico” de fecha abril 2010, elaborado por: CarlaArmas y Lourdes Villegas; egresadas de la Universidad Técnica del Norte de Ibarra, quienes realizaron el estudio gastronómico; el cual describe algunos platos de la zona estudiada, sin hacer mención de platos ancestrales. También cabe recalcar que el libro “Kawsay, conocimientos ancestrales indígenas” de fecha marzo 2008, publicado por el Máster Luis de la Torre; expone algunas referencias culturales de la gastronomía típica de Otavalo; con un enfoque ancestral que existen hasta la actualidad.El presente tema de investigación nace de la necesidad de contar con una nueva fuente de información que promueva el mantenimiento de la gastronomía ancestral de las Comunidades kichwas de la Parroquia de Quichinche. Es importante por cuanto aporta significativamente a la conservación de las costumbres ancestrales relacionadas con la práctica culinaria, y mencionar respecto a los productos andinos que se utilizaban antes y que hoy en día tienden a desaparecer. Además el presente estudio permite difundir turísticamente estas tradiciones y revitalizar la identidad cultural del pueblo kichwa Otavalo, con ello la sana alimentación de los pobladores nacionales e internacionales, al desarrollo del turismo gastronómico. La metodología que se utilizó abarcó métodos que ayudaron a analizar todo lo relacionado a la gastronomía local, como son las técnicas de entrevista, observación de campo y sección fotográficas. Por consiguiente, las actividades que se realizaron fueron visitar a las viviendas de las personas mayores que mantienen vivas las recetas y practicas ancestrales. Los resultados obtenidos revelan que efectivamente cada día se va perdiendo la tradición gastronómica ancestral, por lo cual los platos aún existentes son preparados a base del maíz, papa, habas, arvejas. Cabe indicar que los platos que se extinguieron son todos los platos elaborados a base de la oca, melloco, trigo, cebada. Finalmente es menester citar a aquellos platos que se propone dentro de la guía gastronómica que fueron debidamente estudiados, con recetas estandarizadas y que se estiman como los principales a mantenerse dentro de las comunidades.Vallejos Cazar, Alex Francisco2016-03-18T21:41:49Z2016-03-18T21:41:49Z2013-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIETH001-2013http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3275spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-18T21:41:49Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3275Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-18T21:41:49Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Guía gastronómica ancestral de los platos autóctonos de las comunidades Kichwas de la parroquia de Quichinche del cantón Otavalo Fuerez Anrango, Claudia Adela Guía Gastronómica |
status_str | publishedVersion |
title | Guía gastronómica ancestral de los platos autóctonos de las comunidades Kichwas de la parroquia de Quichinche del cantón Otavalo |
title_full | Guía gastronómica ancestral de los platos autóctonos de las comunidades Kichwas de la parroquia de Quichinche del cantón Otavalo |
title_fullStr | Guía gastronómica ancestral de los platos autóctonos de las comunidades Kichwas de la parroquia de Quichinche del cantón Otavalo |
title_full_unstemmed | Guía gastronómica ancestral de los platos autóctonos de las comunidades Kichwas de la parroquia de Quichinche del cantón Otavalo |
title_short | Guía gastronómica ancestral de los platos autóctonos de las comunidades Kichwas de la parroquia de Quichinche del cantón Otavalo |
title_sort | Guía gastronómica ancestral de los platos autóctonos de las comunidades Kichwas de la parroquia de Quichinche del cantón Otavalo |
topic | Guía Gastronómica |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3275 |