Cumplimiento del derecho al régimen de visitas de los menores en un divorcio de mutuo consentimiento por vía notarial
En Ecuador, el proceso de divorcio de mutuo acuerdo con hijos menores o dependientes se llevó a cabo en el Juzgado de familia, mujer, niñez y adolescencia, pero en el registro oficial número 517 del 26 de junio del año 2019 mediante reforma al Código Orgánico General de Procesos (COGEP, 2024) se les...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18475 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En Ecuador, el proceso de divorcio de mutuo acuerdo con hijos menores o dependientes se llevó a cabo en el Juzgado de familia, mujer, niñez y adolescencia, pero en el registro oficial número 517 del 26 de junio del año 2019 mediante reforma al Código Orgánico General de Procesos (COGEP, 2024) se les autorizó a los notarios de todo el país también hacer este tipo de trámites, por ende, es importante abordar este tema, porque la facultad actual de estos funcionarios traería muchos beneficios a los jueces, porque de esta manera se puede facilitar su trabajo y, teóricamente, agilitaría los procesos judiciales (Defensoría del Pueblo, 2021). Un divorcio voluntario o de mutuo acuerdo realizado ante notario es válido cuando previamente se haya resuelto mediante acta de mediación o alguna resolución judicial respecto a la situación de los hijos; facultad que surge en el año 2016 mediante reforma a la (Ley Notarial), sin embargo, impone restricciones al notario en la misma forma para resolver la situación jurídica de los hijos a cargo; problema jurídico y social discutido en este trabajo académico ya que el régimen de visitas debe estar previamente debidamente establecido y acordado entre las partes antes de acceder a un divorcio de forma notarial, tomando la Constitución de la República del Ecuador (CRE, 2008), exactamente el articulo 169 donde se determina el principio de celeridad, se podría establecer que dentro de las sedes notariales se podría cumplir con este principio y permitirle al notario realizar funciones de mediador para resolver la situación legal sobre las visitas en hijos menores de 18 años ( Álvarez Marchan, 2023). El Derecho Notarial es sin duda un intenso desarrollo en nuestro país, poco a poco se han ido introduciendo nuevas facultades notariales, que representan una tendencia progresiva en el ejercicio de los derechos de familia, lo que requiere la incorporación del derecho al carácter notarial como reforma a la Ley Notarial. Notario- Conciliador que resuelve disputas familiares, determina el régimen de pensión alimenticia, los derechos de propiedad y las visitas en un divorcio voluntario y agiliza el "divorcio de mutuo acuerdo para personas con hijos menores de 18 años" según el cuadro de pensión alimenticia. cosas que obligan al notario a seguir esta regla sin que previamente esa autoridad haya determinado un procedimiento claro y aplicable (Enciclopedia Jurídica Omeba, 2022). |
---|