El secuestro de bienes inmueble en el nuevo código orgánico general de procesos y el principio de seguridad jurídica
Una vez elaborado todos los elementos de la propuesta, así como cumplidos los objetivos planteados en este trabajo de investigación es decir al generar un documento con características críticas y jurídicas que incorpore aspectos importantes, este proyecto tiene como objetivo proteger la seguridad ju...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2018
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8171 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | Una vez elaborado todos los elementos de la propuesta, así como cumplidos los objetivos planteados en este trabajo de investigación es decir al generar un documento con características críticas y jurídicas que incorpore aspectos importantes, este proyecto tiene como objetivo proteger la seguridad jurídica y las garantías constitucionales de los administrados, por parte de las y los señores Jueces de las Unidades Judiciales que en materia Civil o Penal vayan aplicar esta norma legal, ya que existen otras normas que se refieren a la prohibición de enajenar, es decir que esta norma estaría en contraposición desde mi punto de vista con otras medidas que ya existen en la Ley de Registro, y que también se encuentran en el Código Orgánico General de Procesos. Esta investigación, contará con una relevancia teórica que sin duda, generará aspectos de discusión, consulta, y análisis que pueda de cierta forma coadyuvar a la tutela efectiva de los derechos y garantías constitucionales y ser de impacto en los actores de docencia, debate y aplicación del tema y propuesta realizados. |
---|