Estimación de estrés laboral en personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos en clínica de Quito , Ecuador

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), define al estrés laboral como las respuestas de las personas ante presiones laborales y exigencias que sobrepasan sus competencias profesionales, sometiéndolos a prueba (OIT, 2016). La exposición permanente al estrés provoca el desgaste profesional pr...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Arévalo Pachala, Lesly Jomayra (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15734
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La Organización Internacional del Trabajo (OIT), define al estrés laboral como las respuestas de las personas ante presiones laborales y exigencias que sobrepasan sus competencias profesionales, sometiéndolos a prueba (OIT, 2016). La exposición permanente al estrés provoca el desgaste profesional provocando además un deterioro en las relaciones interpersonales y un ambiente desfavorable en el colectivo de trabajadores (Garay, 2021). Cuando el estrés laboral adquiere carácter crónico, se está en presencia del síndrome de Burnout. Este es un problema de salud pública a nivel mundial que repercute en el desempeño laboral; afecta de forma leve al 10% de los trabajadores y en forma severa entre el 2 y 5% (OM S, 2019). El síndrome de Burnout fue definido por Gil et al. (2017) como la experiencia de tipo subjetiva que está compuesta por diferentes cogniciones, emociones y actitudes negativas hacia el trabajo y las personas con las cuales interactúan, fundamentalmente con los clientes y en el desempeño profesional. Por otra parte, el síndrome de Burnout fue considerado por la Organización M undial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, como uno de los cinco problemas 2 sanitarios más graves, porque afecta tanto al personal de salud como a los pacientes atendidos por ellos (OM S, 2020; OPS, 2020).