Algoritmo de cuidados de enfermería de ventilación mecánica en pacientes críticos del área de emergencia del Hospital Luis G. Dávila en el año 2020

Este problema representa una brecha importante para la prestación de servicios de salud de forma eficiente y eficaz debido que la falta personal de enfermería capacitado en el manejo de ventilación mecánica en la provincia del Carchi incrementa los tiempos de respuesta en el diagnóstico, pronóstico...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Ortiz Huertas, Karen Alejandra (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12774
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1838712860195160064
author Ortiz Huertas, Karen Alejandra
author_facet Ortiz Huertas, Karen Alejandra
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Aveiga Hidalgo, María Verónica
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz Huertas, Karen Alejandra
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-02T19:14:48Z
2021-07-02T19:14:48Z
2021-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UTPIENF022-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12774
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv VENTILACIÓN MECÁNICA
dc.title.none.fl_str_mv Algoritmo de cuidados de enfermería de ventilación mecánica en pacientes críticos del área de emergencia del Hospital Luis G. Dávila en el año 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Este problema representa una brecha importante para la prestación de servicios de salud de forma eficiente y eficaz debido que la falta personal de enfermería capacitado en el manejo de ventilación mecánica en la provincia del Carchi incrementa los tiempos de respuesta en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de una enfermedad. Sin embargo; el Ministerio de Salud Pública y las Instituciones de la Red Pública y Complementaria trabajan en articulación para brindar una atención oportuna a los habitantes de la provincia del Carchi.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_d3a715f59aef9cd2077dfb098dc01346
identifier_str_mv UTPIENF022-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12774
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Algoritmo de cuidados de enfermería de ventilación mecánica en pacientes críticos del área de emergencia del Hospital Luis G. Dávila en el año 2020Ortiz Huertas, Karen AlejandraVENTILACIÓN MECÁNICAEste problema representa una brecha importante para la prestación de servicios de salud de forma eficiente y eficaz debido que la falta personal de enfermería capacitado en el manejo de ventilación mecánica en la provincia del Carchi incrementa los tiempos de respuesta en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de una enfermedad. Sin embargo; el Ministerio de Salud Pública y las Instituciones de la Red Pública y Complementaria trabajan en articulación para brindar una atención oportuna a los habitantes de la provincia del Carchi.El trabajo de investigación realizado, tuvo como objetivo; el diseño del algoritmo de cuidados en ventilación mecánica, contribuyo a mejorar la calidad de atención del personal de enfermería que destaco el manejo en los cuidados brindados al paciente del área critica del servicio de emergencia. Se desarrolló mediante modalidad mixta, combinando los paradigmas cualitativo-cuantitativo, lo que permitió elaborar un análisis e interpretación de datos de la investigación desde las características hasta datos obtenidos en el desarrollo de la investigación, se basó en una investigación de acción, de campo, descriptiva, analítica, bibliográfica y transversal, utilizando métodos como: histórico lógico, enfoque sistémico, inductivo-deductivo y analítico-sintético, mismos que contribuyeron a obtener datos que aporten a la sustento del proyecto. El estudio se aplicó a 30 profesionales enfermería del servicio de emergencia, se utilizó como técnica la encuesta para recopilar datos, donde se obtuvo como resultados que el 64% del total del personal de enfermería presenta dificulta en el correcto manejo del paciente con apoyo de ventilación mecánica, por lo que fue oportuno la implementación de un algoritmo de cuidados, que permitirá realizar un procedimiento estandarizado en el manejo de pacientes con ventilación mecánica. El 78% corresponde a personal de nuevo ingreso e indicaron que nunca han utilizado algoritmos en el proceso del cuidado al paciente con ventilación mecánica, estos resultados contribuyeron a plantear una propuesta basada en diseñar algoritmo de cuidados de enfermería que contribuya al mejoramiento del manejo de pacientes con ventilación mecánica del área de emergencia del Hospital Luis G. DávilaAveiga Hidalgo, María Verónica2021-07-02T19:14:48Z2021-07-02T19:14:48Z2021-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUTPIENF022-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12774spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-07-02T19:14:51Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12774Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-07-02T19:14:51Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Algoritmo de cuidados de enfermería de ventilación mecánica en pacientes críticos del área de emergencia del Hospital Luis G. Dávila en el año 2020
Ortiz Huertas, Karen Alejandra
VENTILACIÓN MECÁNICA
status_str publishedVersion
title Algoritmo de cuidados de enfermería de ventilación mecánica en pacientes críticos del área de emergencia del Hospital Luis G. Dávila en el año 2020
title_full Algoritmo de cuidados de enfermería de ventilación mecánica en pacientes críticos del área de emergencia del Hospital Luis G. Dávila en el año 2020
title_fullStr Algoritmo de cuidados de enfermería de ventilación mecánica en pacientes críticos del área de emergencia del Hospital Luis G. Dávila en el año 2020
title_full_unstemmed Algoritmo de cuidados de enfermería de ventilación mecánica en pacientes críticos del área de emergencia del Hospital Luis G. Dávila en el año 2020
title_short Algoritmo de cuidados de enfermería de ventilación mecánica en pacientes críticos del área de emergencia del Hospital Luis G. Dávila en el año 2020
title_sort Algoritmo de cuidados de enfermería de ventilación mecánica en pacientes críticos del área de emergencia del Hospital Luis G. Dávila en el año 2020
topic VENTILACIÓN MECÁNICA
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12774