Incidencia y factores asociados a incompatibilidad sanguínea de grupo y factor en recién nacidos a termino ingresando an el área de neonatología del hospital Alfredo Noboa Montenegro
La Sociedad Iberoamericana de Neonatología define la incompatibilidad sanguínea neonatal como una reacción del sistema inmune que surge cuando dos tipos de sangre diferente e incompatible se mezclan. Lo cual conduce a una patología inmunológica por isoanticuerpos. (1) La incompatibilidad ABO se pres...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2019
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9906 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | La Sociedad Iberoamericana de Neonatología define la incompatibilidad sanguínea neonatal como una reacción del sistema inmune que surge cuando dos tipos de sangre diferente e incompatible se mezclan. Lo cual conduce a una patología inmunológica por isoanticuerpos. (1) La incompatibilidad ABO se presenta en el 12 % de los embarazos, pero solo en el 3 % hay evidencias de sensibilización fetal con prueba de coombs directa positiva y en menos del 1 % ocurre hemólisis significativa. Es más frecuente en varones que en mujeres, en una relación H:M de 3:1, y más del 50 % de los casos se presentan en el primer hijo. (1) Alrededor de un 40 a 60 % de los recién nacidos a término presenta ictericia en los primeros días de vida y debe plantearse el diagnóstico de una incompatibilidad sanguínea materno-fetal. (1) Entre las principales causas de ictericia patológica en los recién nacidos es la incompatibilidad de grupo sanguíneo (ABO Y RH), que adquiere gran importancia, debido a la gran tasa de morbilidad que presenta, siendo la causa más frecuente, las isoinmunizaciones frente a los antígenos A o B. (1) La incompatibilidad Rh en el embarazo se presenta en un paciente Rh negativo cuyo padre es Rh positivo dando en el producto un trastorno de incompatibilidad sanguínea que ocasiona una enfermedad hemolítica en el feto. Es una afección inmunológica aloinmune donde anticuerpos maternos atacan la membrana de los eritrocitos fetales produciendo hemólisis. (2) En esta patología el recién nacido se caracteriza por presentar un edema en su piel o una ictericia, producto de la acumulación de bilirrubina en sus fluidos corporales como la sangre; en ocasiones esta acumulación desarrolla una enfermedad neurológica conocida como Kernícterus. (3) La isoinmunización se presenta cuando el sistema inmunológico materno es estimulado por los eritrocitos fetales Rh positivos, los cuales ingresan a la circulación materna aumentando el riesgo de producir eritroblastosis fetal en el recién nacido. (4) |
---|