Jurisdicción para conocer el delito de robo cometido por adolescentes infractores en la nacionalidad Tsáchila

En un plano general, el reconocimiento de la justicia indígena y, por lo tanto, su jurisdicción para conocer y resolver conflictos es el paso de un monismo jurídico a un pluralismo jurídico. De tal forma, resulta importante mencionar que en Latinoamérica “[…] la jurisdicción indígena como institució...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Bajaña Medina, Ligia Elena (author)
Fformat: masterThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2021
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13216
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:En un plano general, el reconocimiento de la justicia indígena y, por lo tanto, su jurisdicción para conocer y resolver conflictos es el paso de un monismo jurídico a un pluralismo jurídico. De tal forma, resulta importante mencionar que en Latinoamérica “[…] la jurisdicción indígena como institución propia se inaugura con la Constitución de Colombia en 1991 y posteriormente se le sumaron países como Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela” (Núñez, 2018, pág.182). Este reconocimiento no solo ha sido justo, sino totalmente necesario si se considera el aporte de los pueblos, nacionalidades y comunidades indígenas al desarrollo de cada país, más aún cuando en el transcurso del tiempo han logrado mantener sus costumbres y valores ancestrales en un modelo de Estado monista (Núñez, 2018).