Plan de cuidado de enfermería dirigido a niños menores a 5 años que presentan crisis asmáticas en el hospital general Ambato

El asma es una enfermedad crónica frecuente en el niño que afecta las vías aéreas debido sobre todo a los cambios en nuestras condiciones de vida y al medio familiar. La enfermedad provoca un gran impacto al paciente, a la familia y a la sociedad, en relación al elevado coste socio-económico que des...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Tirado Jerez, Jessica Fernanda (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2021
Aiheet:
Linkit:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14068
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:El asma es una enfermedad crónica frecuente en el niño que afecta las vías aéreas debido sobre todo a los cambios en nuestras condiciones de vida y al medio familiar. La enfermedad provoca un gran impacto al paciente, a la familia y a la sociedad, en relación al elevado coste socio-económico que desencadena. (1) Aunque en su forma típica el asma es fácil de reconocer, en situaciones determinadas el diagnóstico puede ser complejo, sobre todo en lactantes y niños pequeños que a veces presentan síntomas considerados banales, como tos nocturna persistente o tos provocada por la risa o por el esfuerzo. En ocasiones, el asma se manifiesta por catarros de repetición que recuerdan a las bronquitis con tos y expectoración, siendo etiquetadas como “bronquitis asmatiformes”, “catarro bronquial” quedando sin diagnosticar. Es por esto, que ante signos tan banales como la tos persistente que no responde a antitusígenos y se mantiene durante semanas, hay que consultar con el médico, ya que el diagnóstico precoz permitirá controlar rápidamente el asma y evitar las lesiones bronquiales irreversibles de la inflamación crónica. (2) Implica: • Una contracción de los músculos que envuelven los bronquios • Una inflamación que ocasiona un engrosamiento de la pared interior de los bronquios y una producción mucho más abundante de moco. Todo esto provoca un estrechamiento de los bronquios y una obstrucción que no permite que el aire entre y salga de los pulmones con facilidad. Por otro lado, se considera como un problema de salud pública en diversos países, sobre todo en aquellos de ascendencia anglosajona, desarrollados o en vías de desarrollo, en los que la mayoría de sus pobladores habitan en áreas urbanas o semiurbanas. La prevalencia entre los niños y adultos varía del 1 al 18% en diferentes partes del mundo y su mortalidad es de aproximadamente 250,000 personas por año. (3)