Efecto de los compuestos fenolicos totales del extracto etanólico de la baccharis genistelloides sobre streptococcus mutans

La estrategia de la Organización Mundial de la Salud, OMS, sobre Medicina Tradicional Complementaria (MTC) 2014-2023, está concebida para ayudar a los países a determinar la mejor manera de promover la salud y proteger a los usuarios que desean recurrir a esos productos, prácticas y profesionales. L...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Guzman Vea, Manuel Ignacio (author)
Fformat: masterThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2018
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8757
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:La estrategia de la Organización Mundial de la Salud, OMS, sobre Medicina Tradicional Complementaria (MTC) 2014-2023, está concebida para ayudar a los países a determinar la mejor manera de promover la salud y proteger a los usuarios que desean recurrir a esos productos, prácticas y profesionales. La MTC no solo se utiliza para tratar enfermedades, en particular enfermedades crónicas, sino también para prevenir enfermedades, mejorar la salud y mantenerla, y para algunos gobiernos ha demostrado tener una buena relación costo-eficacia(1). Con la finalidad de buscar alternativas para el control del crecimiento de microorganismos patógenos, se investigó la actividad anti fúngica de plantas del género Baccharis, utilizando extractos no polares y polares, de las especies Baccharis latifolia, Baccharis genistelloides, Baccharis obtusifolia, Baccharis papillosa, Baccharis santelicis, sobre cepas de Cándida albicans; de las cuales se observó actividad inhibitoria en los extractos de Baccharis latifolia (2). El lugar de colecta interviene en la expresión de los metabolitos de las Baccharis. Los extractos provenientes de las hojas presentaron un mayor contenido y capacidad antioxidante debido a que los fenoles y flavonoides se encuentran preferentemente en la epidermis de las hojas (3). Una revisión de la literatura sobre la evaluación de extractos de plantas del género Baccharis y los metabolitos secundarios aislados de ellos, revela que muchos estudios sobre sus actividades se han llevado a cabo en los últimos años(4). Como es el caso del análisis fitoquímico preliminar de las hojas de Baccharis decusata, el cual mostró la presencia de alcaloides, taninos, saponinas, esteroles y triterpenos; donde se encontró que el extracto metanólico crudo y las fracciones de éter de petróleo mostraban actividad antiinflamatoria (5).