Impacto económico en los consultorios odontológicos del cantón Santiago de Píllaro durante la emergencia sanitaria del covid-19

En diciembre del 2019 apareció en China una nueva enfermedad denominada Covid-19, la misma que afecto a todos los países del mundo (1); esta enfermedad se esparció rápidamente por todos los países, en Ecuador el primer caso fue reportado por el Ministerio de Salud Publica el 29 de febrero del 2020 y...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Pinos Guzmán, Cynthia Isamar (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2020
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15619
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:En diciembre del 2019 apareció en China una nueva enfermedad denominada Covid-19, la misma que afecto a todos los países del mundo (1); esta enfermedad se esparció rápidamente por todos los países, en Ecuador el primer caso fue reportado por el Ministerio de Salud Publica el 29 de febrero del 2020 y finalmente el 14 de marzo del 2020 el país entró en un proceso de cuarentena (2), a la cual todas las provincias, cantones y parroquias debieron acoplarse al decreto nacional instaurado por el Presidente de la República, esto causo gran revuelo en las personas debido a que no se tenía conocimiento previo sobre el impacto que tendría esta enfermedad tanto en la salud, en lo social y lo económico; a más de esto no sabían el tiempo que duraría la cuarentena (3). En lo mencionado anteriormente se trata de un estudio del impacto económico dentro del cantón Santiago de Píllaro, específicamente en los consultorios odontológicos, los cuales han sido golpeados drásticamente durante la pandemia del Covid-19, esto pudo deberse a la falta de información, protocolos de bioseguridad e infraestructura que el profesional odontológico debía manejar durante la atención con cada uno de los pacientes (4). Además el COE nacional prohibió la atención odontológica al principio de la cuarentena con el fin de evitar la propagación del virus, provocando que los odontólogos cierren sus consultorios y no puedan generar ingresos económicos y por otro lado que los pacientes se queden con los tratamientos inconclusos y muchos otros con dolencias en sus piezas dentales (5)