El procedimiento de conciliación en el delito de estafa
En lo concerniente al tema planteado se han encontrado tesis similares como la del Sr. Osman Doel Loreto Fajardo, con el tema: “ESTUDIO JURÍDICO Y DOCTRINARIO DE LOS ELEMENTOS TÍPICOS QUE INFORMAN LOS CASOS ESPECIALES DE ESTAFA EN LA LEGISLACIÓN PENAL DE GUATEMALA”, previo al título de Abogado, de l...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2016
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6063 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
_version_ | 1839981515041144832 |
---|---|
author | Verdezoto Crespo, Shekira Edith |
author_facet | Verdezoto Crespo, Shekira Edith |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Del Pozo Franco, Patty Elizabeth |
dc.creator.none.fl_str_mv | Verdezoto Crespo, Shekira Edith |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-10 2017-06-06T22:46:44Z 2017-06-06T22:46:44Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUBAB056-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6063 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | conciliación delito de estafa |
dc.title.none.fl_str_mv | El procedimiento de conciliación en el delito de estafa |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En lo concerniente al tema planteado se han encontrado tesis similares como la del Sr. Osman Doel Loreto Fajardo, con el tema: “ESTUDIO JURÍDICO Y DOCTRINARIO DE LOS ELEMENTOS TÍPICOS QUE INFORMAN LOS CASOS ESPECIALES DE ESTAFA EN LA LEGISLACIÓN PENAL DE GUATEMALA”, previo al título de Abogado, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el año 2009, quien propone: La importancia del análisis jurídico y doctrinario de los delitos de estafa en la Legislación Penal vigente en Guatemala. La relación entre el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional debe ser aclarada; en algunos países se admite la superioridad de los Tratados Internacionales, cuando estos modifican la Constitución deben ser aprobados por los órganos más altos del país y una vez aprobados prevalecen sobre toda norma. En los años de 1982 y 1983 el Congreso introdujo varias normas, cuando el ex Presidente de la República del Ecuador Dr. Sixto Durán Ballén nombró una comisión para tratar sobre una revisión y reformas de los preceptos legales de nuestro país la cual fue trabajada desde agosto hasta octubre de 1994, y el congreso finalmente las aprobó, el derrocado ex Presidente Abdalá Bucaram, el ex Presidente Interino Fabián Alarcón sometió a consulta popular ya que deseaba tener una Asamblea para reformar la Constitución, siendo favorable se eligió la misma que elaboró sus reformas y codificó la nueva Constitución que entró en vigencia el 10 de agosto de 1998. La última Constitución tuvo lugar en el año 2008, pero esto no ha determinado en el desarrollo democrático, lo cual se hace evidente en forma clara y precisa en el Sistema Penal, en el que podemos encontrar tendencias de control social que se contrapone al sentir de los ciudadanos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_d733281ff6b91049358a37f96fcf17cb |
identifier_str_mv | TUBAB056-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6063 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El procedimiento de conciliación en el delito de estafaVerdezoto Crespo, Shekira Edithconciliacióndelito de estafaEn lo concerniente al tema planteado se han encontrado tesis similares como la del Sr. Osman Doel Loreto Fajardo, con el tema: “ESTUDIO JURÍDICO Y DOCTRINARIO DE LOS ELEMENTOS TÍPICOS QUE INFORMAN LOS CASOS ESPECIALES DE ESTAFA EN LA LEGISLACIÓN PENAL DE GUATEMALA”, previo al título de Abogado, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el año 2009, quien propone: La importancia del análisis jurídico y doctrinario de los delitos de estafa en la Legislación Penal vigente en Guatemala. La relación entre el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional debe ser aclarada; en algunos países se admite la superioridad de los Tratados Internacionales, cuando estos modifican la Constitución deben ser aprobados por los órganos más altos del país y una vez aprobados prevalecen sobre toda norma. En los años de 1982 y 1983 el Congreso introdujo varias normas, cuando el ex Presidente de la República del Ecuador Dr. Sixto Durán Ballén nombró una comisión para tratar sobre una revisión y reformas de los preceptos legales de nuestro país la cual fue trabajada desde agosto hasta octubre de 1994, y el congreso finalmente las aprobó, el derrocado ex Presidente Abdalá Bucaram, el ex Presidente Interino Fabián Alarcón sometió a consulta popular ya que deseaba tener una Asamblea para reformar la Constitución, siendo favorable se eligió la misma que elaboró sus reformas y codificó la nueva Constitución que entró en vigencia el 10 de agosto de 1998. La última Constitución tuvo lugar en el año 2008, pero esto no ha determinado en el desarrollo democrático, lo cual se hace evidente en forma clara y precisa en el Sistema Penal, en el que podemos encontrar tendencias de control social que se contrapone al sentir de los ciudadanos.Actualmente las Reformas al Código de Procedimiento Penal, ha retrocedido en el campo jurídico varios hechos ilícitos quedando en la impunidad debido al nuevo esquema que tuvo el delito de estafa, que transformó de Acción Publica a Privada, dificultando la sanción a los causantes de este tipo de acciones antijurídicas, ahora la victima juega un papel preponderante en el proceso y la investigación de los hechos, cosa que no ocurría al ser declarado como un delito de Acción Pública, donde el Ministerio Público o Fiscalía General del Estado tiene la iniciativa de la Acción Penal, donde debe dirigir la investigación y recopilación de las evidencias y elementos de convicción que produce un acto ilícito, así le corresponde identificar y atribuir la responsabilidad ya sea como autores, cómplices o encubridores. Los Derechos serán plenamente justiciables, no podrá alegarse la falta de norma jurídica para justificar su violación o desconocimiento, para desechar la acción por esos hechos ni para negar su reconocimiento, dicho principio se debe cumplir en todos los ámbitos de los procedimientos que establece nuestra legislación, con la finalidad de garantizar la equidad, imparcialidad y transparencia del sistema judicial en sus actuaciones jurisdiccionales de esta manera el delito de estafa debería ser de responsabilidad de la Fiscalía, por lo que se debe declarar como un delito de Acción Pública, cumpliendo con todos los Principios Constitucionales y demás Garantías de Ley.Del Pozo Franco, Patty Elizabeth2017-06-06T22:46:44Z2017-06-06T22:46:44Z2016-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUBAB056-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6063spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-06-06T22:46:44Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6063Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-06-06T22:46:44Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El procedimiento de conciliación en el delito de estafa Verdezoto Crespo, Shekira Edith conciliación delito de estafa |
status_str | publishedVersion |
title | El procedimiento de conciliación en el delito de estafa |
title_full | El procedimiento de conciliación en el delito de estafa |
title_fullStr | El procedimiento de conciliación en el delito de estafa |
title_full_unstemmed | El procedimiento de conciliación en el delito de estafa |
title_short | El procedimiento de conciliación en el delito de estafa |
title_sort | El procedimiento de conciliación en el delito de estafa |
topic | conciliación delito de estafa |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6063 |