Protocolo quirúrgico en pacientes con diabetes en odontología, revisión de la literatura
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica causada por una deficiencia hereditaria o adquirida en la producción de insulina por el páncreas. La DM es uno de los problemas de salud más importantes del siglo XXI, tanto por el número de personas afectadas, las disch pacidades físicas y motoras...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16871 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1839349508826202112 |
---|---|
author | Palma Sarabia, Anahí Sayling |
author_facet | Palma Sarabia, Anahí Sayling |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | González Cardona, Yamily Camaño Carballo, Liset |
dc.creator.none.fl_str_mv | Palma Sarabia, Anahí Sayling |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-10-11T21:23:25Z 2023-10-11T21:23:25Z 2023-10 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-ODO-EAC-134-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16871 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | PROTOCOLO QUIRÚRGICO CIRUGÍA DIABETES ODONTOLOGÍA |
dc.title.none.fl_str_mv | Protocolo quirúrgico en pacientes con diabetes en odontología, revisión de la literatura |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica causada por una deficiencia hereditaria o adquirida en la producción de insulina por el páncreas. La DM es uno de los problemas de salud más importantes del siglo XXI, tanto por el número de personas afectadas, las disch pacidades físicas y motoras, la mortalidad prematura, como por los costes que supone su control y el tratamiento de sus complicaciones (1). La salud bucodental debe insertarse en el contexto de la salud sistémica y general, debido a la integración de la boca como parte del cuerpo humano. Por lo tanto, la Diabetes mellitus es una patología de extrema importancia para la salud sistémica y general de quienes la padecen, y esto debe ser especialmente considerado en la planificación y tratamiento odontológico (2). La relación entre la odontología y la diabetes es muy estrecha, ya que los pacientes con esta enfermedad crónica necesitan cuidados especiales, e incluso cada caso de diabetes debe ser analizado y tratado de manera diferente, pues las características de la enfermedad se presentan de diferente manera en cada uno de los pacientes (3). Actualmente, del 3% al 4% de los pacientes adultos son diabéticos y se someten a tratamientos dentales; este número tiende a aumentar con el conocimiento de la posibilidad de tratamiento para estas personas, y también, con el avance tecnológico que permite realizar procedimientos que antes eran tan invasivos de una forma menos agresiva (4). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_d7dc4d267c1efceb6b49b009f7316273 |
identifier_str_mv | UA-ODO-EAC-134-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16871 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Protocolo quirúrgico en pacientes con diabetes en odontología, revisión de la literaturaPalma Sarabia, Anahí SaylingPROTOCOLO QUIRÚRGICOCIRUGÍADIABETESODONTOLOGÍALa diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica causada por una deficiencia hereditaria o adquirida en la producción de insulina por el páncreas. La DM es uno de los problemas de salud más importantes del siglo XXI, tanto por el número de personas afectadas, las disch pacidades físicas y motoras, la mortalidad prematura, como por los costes que supone su control y el tratamiento de sus complicaciones (1). La salud bucodental debe insertarse en el contexto de la salud sistémica y general, debido a la integración de la boca como parte del cuerpo humano. Por lo tanto, la Diabetes mellitus es una patología de extrema importancia para la salud sistémica y general de quienes la padecen, y esto debe ser especialmente considerado en la planificación y tratamiento odontológico (2). La relación entre la odontología y la diabetes es muy estrecha, ya que los pacientes con esta enfermedad crónica necesitan cuidados especiales, e incluso cada caso de diabetes debe ser analizado y tratado de manera diferente, pues las características de la enfermedad se presentan de diferente manera en cada uno de los pacientes (3). Actualmente, del 3% al 4% de los pacientes adultos son diabéticos y se someten a tratamientos dentales; este número tiende a aumentar con el conocimiento de la posibilidad de tratamiento para estas personas, y también, con el avance tecnológico que permite realizar procedimientos que antes eran tan invasivos de una forma menos agresiva (4).La relación entre la odontología y la diabetes es muy estrecha, ya que los pacientes con esta enfermedad crónica necesitan cuidados especiales, pues las características de la enfermedad se presentan de diferente manera en cada uno de los pacientes. Objetivo: Determinar la importancia del protocolo quirúrgico odontológico en pacientes diabéticos. Métodos: Cualitativo y bibliográfico a partir de la búsqueda de información en bases de datos bibliográficas como: Google Schoolar, Redalyc, Scielo, Science Direct, y Pubmed donde el período de publicación fue desde 2017-2022. Resultados: Por medio de una revisión de 17 artículos se consideró un protocolo quirúrgico con cinco procedimientos: (a) anamnesis y examen clínico, considerando el historial médico para determinar la gravedad de la enfermedad y el grado de complicaciones de la diabetes; (b) manifestaciones clínicas, permitiendo identificar las principales enfermedades orales asociadas a la diabetes; (c) exámenes de laboratorio para detectar lesiones periapicales, necrosis pulpar y cavidades infecciosas aisladas; (d) prescripción de medicamentos, donde se tome en cuenta los antibióticos para los procedimientos odontalógicos que puedan se causantes de una bacteriemia signficaiva; y (e) considerar eventos emergentes a través del control de la presión arterial y el pulso, administración de oxígeno e insulina y traslado al hospital. Conclusiones: Los pacientes diabéticos no controlados presentan una mayor predisposición de sufrir algún tipo de complicación después de los procesos quirúrgicos. En este sentido, es necesario considerar un abordaje multidisciplinario con un equipo de profesionales sanitarios que integren la salud bucal en el modelo médico actual.González Cardona, YamilyCamaño Carballo, Liset2023-10-11T21:23:25Z2023-10-11T21:23:25Z2023-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ODO-EAC-134-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16871spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-10-11T21:23:28Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16871Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-10-11T21:23:28Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Protocolo quirúrgico en pacientes con diabetes en odontología, revisión de la literatura Palma Sarabia, Anahí Sayling PROTOCOLO QUIRÚRGICO CIRUGÍA DIABETES ODONTOLOGÍA |
status_str | publishedVersion |
title | Protocolo quirúrgico en pacientes con diabetes en odontología, revisión de la literatura |
title_full | Protocolo quirúrgico en pacientes con diabetes en odontología, revisión de la literatura |
title_fullStr | Protocolo quirúrgico en pacientes con diabetes en odontología, revisión de la literatura |
title_full_unstemmed | Protocolo quirúrgico en pacientes con diabetes en odontología, revisión de la literatura |
title_short | Protocolo quirúrgico en pacientes con diabetes en odontología, revisión de la literatura |
title_sort | Protocolo quirúrgico en pacientes con diabetes en odontología, revisión de la literatura |
topic | PROTOCOLO QUIRÚRGICO CIRUGÍA DIABETES ODONTOLOGÍA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16871 |