Modelo de seguimiento farmacoterapéutico en pacientes adultos mayores diagnosticados con diabetes millitus tipo 2 del hospital José María Velasco Ibarra del Tena

A nivel mundial la población está envejeciendo debido a que la tasa de fecundidad disminuye y la esperanza de vida aumenta, actualmente hay alrededor de 901 millones de personas de 60 años y más en todo el mundo, que representa el 12% de la población global. (Oxana, 2015) Según el Índice Global Age...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Carrazco Quishpe, Yesenia de los Ángeles (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2019
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9965
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:A nivel mundial la población está envejeciendo debido a que la tasa de fecundidad disminuye y la esperanza de vida aumenta, actualmente hay alrededor de 901 millones de personas de 60 años y más en todo el mundo, que representa el 12% de la población global. (Oxana, 2015) Según el Índice Global Age Watch 2015, en Europa Occidental, América del Norte y Australia las personas de 60 años o más representan el 23% de la población regional y en los 18 países de América Latina y El Caribe representan el 7.3% de la población mayor. (Oxana, 2015) De acuerdo al Censo de Población y Vivienda realizado en el año 2010, existen 940.905 adultos mayores, con una presencia del 52.6% en mujeres y el 47.4% de hombres que representan el 6.5% de la población total del Ecuador. La provincia con población más longeva es Bolívar, que tiene 9.7% de personas adultas mayores, mientras que en las provincias amazónicas hay una presencia inferior al 4.5%, excepto en Zamora Chinchipe. (Padilla, 2012) Conforme a las perspectivas de la población mundial según revisión de 2015, para el año 2030 el número de personas de más de 60 años, será 1,402 millones que representan el 16.5% de la población total mundial. (Cruz, 2010) Por tal razón se evidencia el envejecimiento de la población lo que impone un reto en el campo médico, familiar y social, debido a que los adultos mayores requieren especial atención desde el punto de vista clínico, mental, social y funcional. La 2 atención geriátrica integral, es brindada por geriatras quienes evalúan estas cuatro áreas en el adulto mayor, la cual requiere de esfuerzos coordinados de varios profesionales de la salud que funcionen como un equipo multidisciplinario. (Cruz, 2010)