Control interno y la razonabilidad de la información financiera del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Baba

En la biblioteca de la Universidad Autónoma Regional de Los Andes se encuentra la tesis de grado, previa a la obtención del título de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría de autoría de Gabriela Lisset Estrella Romo, de título: CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE COBRANZAS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉ...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Zaija Botto, Yalitza Selene (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2017
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5928
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:En la biblioteca de la Universidad Autónoma Regional de Los Andes se encuentra la tesis de grado, previa a la obtención del título de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría de autoría de Gabriela Lisset Estrella Romo, de título: CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE COBRANZAS EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “CÁMARA DE COMERCIO DE SANTO DOMINGO” que señala: El control interno es un instrumento de eficiencia, ejecutado por el consejo de directores, la administración y personal de una entidad, diseñado para proporcionar seguridad razonable con miras a la consecución de objetivos orientados básicamente a disminuir los riesgos a los cuales se ven abocados los procesos administrativos y contables de la empresa. La gestión de cobranzas es una tarea realizada para la recuperación de las cuentas otorgadas por la institución a sus clientes, en su efecto el control interno norma todos los procedimientos que requiere la institución para que sus transacciones sean procesadas de manera adecuada. El marco metodológico de la investigación permitió, a través del análisis cuantitativo y cualitativo, evidenciar a través del estudio interno y externo a nivel, aplicando entrevistas y encuestas a los involucrados, determinar cuál es el inconveniente sobre los procesos de cobranzas que presenta la institución y junto con el marco teórico analizado, poder direccionar la solución.