Programa educativo para la prevención de las enfermedades de transmisión sexdual dirigido a las/los usuarios del sub centro de salud urbano Tena

El presente trabajo de investigación del desarrollo de las enfermedades venéreas en las sociedades permite formular, una seria de objetivos cuyo fin es educar y concientizar a los usuarios que asiste al centro de Salud Urbano Tena de la gravedad de esta enfermedad, sus causas, consecuencias y método...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Sánchez Jácome, María Gabriela (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2015
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1040
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El presente trabajo de investigación del desarrollo de las enfermedades venéreas en las sociedades permite formular, una seria de objetivos cuyo fin es educar y concientizar a los usuarios que asiste al centro de Salud Urbano Tena de la gravedad de esta enfermedad, sus causas, consecuencias y métodos de prevención. En tales consideraciones son las ETS el origen de innumerables trastornos y el motivo de grandes padecimientos físicos y psicológicos en las personas, ya que el índice de porcentaje de las personas que padecen las enfermedades de transmisión sexual en la actualidad sigue siendo muy elevas a nivel mundial. Sin embargo los avances de salud en relación al diagnóstico y tratamientos de estas enfermedades han colaborado en que los usuarios mejoren sus condiciones de vida y así obtengan pronósticos favorables para su Salud Físico, Psicológico y Social; el descubrimiento, aparecimiento de nuevas enfermedades hace imperativo y urgente la realización de este trabajo investigativo, con el objeto de minimizar a los agentes patógenos que desequilibran la salud de los seres humanos. Por lo tanto ante estas apreciaciones se consideró de gran importancia la intervención de Enfermería con relación a la educación de enfermedades de transmisión sexual, estas actividades constituye tareas clave y un invalorable aporte a contrarrestar la proliferación de estas infecciones, que a través de los tiempos han sido de enorme preocupación para el sector de la salud humana. En la actualidad los medios de comunicación tanto de prensa escrita y hablado, tienen un cierto grado de responsabilidad en que los adolescentes empiecen actividades sexuales precoz y en muchos casos adquieran enfermedades de transmisión sexual, ya que a diario muestran información en horarios no permitidos para menores de edad, permiten y difunden contenidos musicales con letras obscenas las cuales son inadecuados, y no son regulados por ninguna entidad, provocando en los jóvenes confusión y desorientación de toda información errónea que reciben, constituyendo un gran problema para que tome el camino erróneo por la inadecuada información que reciben por parte de sus padres o cuidadores.