Prevalencia de trastornos músculo esqueléticos en el personal médico del hospital general puyo durante el 2021

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son lesiones asociadas al aparato locomotor que generan alteraciones físicas y funcionales de las articulaciones u otros tejidos (músculos, tendones, ligamentos, nervios y otras estructuras). Los síntomas varían desde molestias y dolores leves que se relacion...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Sinchi Naranjo, Silvana Maribel (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15633
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1840615609832833024
author Sinchi Naranjo, Silvana Maribel
author_facet Sinchi Naranjo, Silvana Maribel
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Molina Delgado, José Renan
González Salas, Raúl
dc.creator.none.fl_str_mv Sinchi Naranjo, Silvana Maribel
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-07T16:08:37Z
2023-03-07T16:08:37Z
2023-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MSO-EAC-098-2022
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15633
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
ERGONOMÍA
PERSONAL MÉDICO
CUESTIONARIO MUSCULOESQUELÉTICO DE CORNELL
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de trastornos músculo esqueléticos en el personal médico del hospital general puyo durante el 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son lesiones asociadas al aparato locomotor que generan alteraciones físicas y funcionales de las articulaciones u otros tejidos (músculos, tendones, ligamentos, nervios y otras estructuras). Los síntomas varían desde molestias y dolores leves que se relacionan con inflamación, disminución o pérdida de fuerza muscular hasta limitación funcional del segmento afectado. Los TME aquejan la salud del personal de las organizaciones y la productividad, y traen como consecuencia discapacidad. Los TME representan un grupo de lesiones sobre los nervios, tendones, músculos y estructuras de soporte (huesos y articulaciones), según el centro de prevención y control de enfermedades del departamento de salud y servicios humanos del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (NIOSH). Estos trastornos, dependiendo de la gravedad, pueden acarrear síntomas desde leves hasta graves, o de periodos agudos a crónicos, que pueden llegar a ser incapacitantes (Pincay Vera, Chiriboga Larrea, & Vega Falcón, 2021).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_d9baf5e5a9918f0ee1ba422a3bc3b9d7
identifier_str_mv UA-MSO-EAC-098-2022
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15633
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Prevalencia de trastornos músculo esqueléticos en el personal médico del hospital general puyo durante el 2021Sinchi Naranjo, Silvana MaribelTRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOSERGONOMÍAPERSONAL MÉDICOCUESTIONARIO MUSCULOESQUELÉTICO DE CORNELLLos trastornos musculoesqueléticos (TME) son lesiones asociadas al aparato locomotor que generan alteraciones físicas y funcionales de las articulaciones u otros tejidos (músculos, tendones, ligamentos, nervios y otras estructuras). Los síntomas varían desde molestias y dolores leves que se relacionan con inflamación, disminución o pérdida de fuerza muscular hasta limitación funcional del segmento afectado. Los TME aquejan la salud del personal de las organizaciones y la productividad, y traen como consecuencia discapacidad. Los TME representan un grupo de lesiones sobre los nervios, tendones, músculos y estructuras de soporte (huesos y articulaciones), según el centro de prevención y control de enfermedades del departamento de salud y servicios humanos del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (NIOSH). Estos trastornos, dependiendo de la gravedad, pueden acarrear síntomas desde leves hasta graves, o de periodos agudos a crónicos, que pueden llegar a ser incapacitantes (Pincay Vera, Chiriboga Larrea, & Vega Falcón, 2021).Los trabajadores de la salud constituyen un grupo vulnerable de trabajadores con afectaciones musculoesqueléticos, pues padecen dolor en determinadas partes del cuerpo, generalmente causados por las características del puesto de trabajo, con exigencias de largas jornadas, sin el adecuado descanso. Objetivo: Determinar la prevalencia de trastornos músculo esqueléticos en el personal médico del Hospital General Puyo durante el 2021. Metodología: La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque cuali-cuantitativo, con un diseño transversal, descriptivo, bibliográfico para determinar la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos. La población estuvo constituida por 70 médicos entre residentes y tratantes que hacen turno de 24 horas. Se aplicó como instrumento los Cuestionarios de Malestar Musculoesquelético de Cornell (CMDQ), estandarizados para trabajadores que están sometidos a exigencias físicas de pie y con posibles síntomas de la mano. Resultados: El género que predomino fue el femenino con 39 pacientes. El grupo etario que mayor pondero fue el de menor de 50 años con 67 trabajadores. Las áreas más afectadas fueron espalda alta y cuello, con 70% y 68,6% de trabajadores afectados, respectivamente. Los trabajadores de 3 a 10 años de experiencia reportaron dolores en espalda alta y cuello, presentando 1,10 veces mayor, según la prueba estadística, riesgo de padecer el dolor de espalda alta, que el resto de los trabajadores. Como factor de confusión se obtuvo la etnia con mayor afectación en ambas áreas en la mestiza.Molina Delgado, José RenanGonzález Salas, Raúl2023-03-07T16:08:37Z2023-03-07T16:08:37Z2023-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MSO-EAC-098-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15633spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-03-07T16:08:40Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15633Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-03-07T16:08:40Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Prevalencia de trastornos músculo esqueléticos en el personal médico del hospital general puyo durante el 2021
Sinchi Naranjo, Silvana Maribel
TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
ERGONOMÍA
PERSONAL MÉDICO
CUESTIONARIO MUSCULOESQUELÉTICO DE CORNELL
status_str publishedVersion
title Prevalencia de trastornos músculo esqueléticos en el personal médico del hospital general puyo durante el 2021
title_full Prevalencia de trastornos músculo esqueléticos en el personal médico del hospital general puyo durante el 2021
title_fullStr Prevalencia de trastornos músculo esqueléticos en el personal médico del hospital general puyo durante el 2021
title_full_unstemmed Prevalencia de trastornos músculo esqueléticos en el personal médico del hospital general puyo durante el 2021
title_short Prevalencia de trastornos músculo esqueléticos en el personal médico del hospital general puyo durante el 2021
title_sort Prevalencia de trastornos músculo esqueléticos en el personal médico del hospital general puyo durante el 2021
topic TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
ERGONOMÍA
PERSONAL MÉDICO
CUESTIONARIO MUSCULOESQUELÉTICO DE CORNELL
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15633