Sistema de control interno para los inventarios en el almacén El Repuesto de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura

El antecedente de la presente investigación inicia mediante un diagnóstico realizado en la empresa “EL REPUESTO”, al indagar la existencia de trabajos científicos previos realizados por otras universidades para la empresa, se ha determinado que no se ha elaborado ningún tipo de investigaciones ni pr...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Balcázar Vargas, Nacy Mireya (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2017
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6906
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El antecedente de la presente investigación inicia mediante un diagnóstico realizado en la empresa “EL REPUESTO”, al indagar la existencia de trabajos científicos previos realizados por otras universidades para la empresa, se ha determinado que no se ha elaborado ningún tipo de investigaciones ni proyectos de grado, es por esa razón que existe la necesidad de implantar un sistema en esta área para que ayude al mejoramiento de la rentabilidad empresarial. El estado del arte El estado del arte actualmente se ha definido por los aportes de entidades reguladoras, se encuentra que vienen emitiendo reportes de absoluto interés y vigencia como son: el Informe Coso 2013, el Informe Turnbull, el Informe Winter (Winter, 2002); el Informe Aldama –Informe de la Comisión Especial para el fomento de la transparencia y seguridad en los mercados y en las sociedades cotizadas– (Aldama y Miñon, 2003); y Principios de la OCDE para el Gobierno de las sociedades (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE], 1999); cuyos reportes han tenido origen, entre otros, por los escándalos de ENRON (Bryce, 2002; McLean & Elkind, 2005) y Worldcom (Jeter, 2003) donde en últimas se han producido fraudes en la información que presentan las corporaciones, a los accionistas y al mundo, aprovechando la falta de control en las tecnologías de información.