Sistema de costos ABC para la compañía Transinser S. A. de la ciudad de Baños de Agua Santa para la optimización de recursos

La base para una adecuada decisión es la información correcta. Es así que las empresas necesitan de información confiable para la toma de decisiones relacionadas al negocio. Gran parte de esta información se relaciona con los ingresos y costos que se generan en la organización. De ahí nace la import...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Paredes Moreta, Lizeth Jazmín (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2016
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3611
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:La base para una adecuada decisión es la información correcta. Es así que las empresas necesitan de información confiable para la toma de decisiones relacionadas al negocio. Gran parte de esta información se relaciona con los ingresos y costos que se generan en la organización. De ahí nace la importancia de un adecuado sistema de costeo. Transinser S.A. no cuenta al momento con sistema de costeo alguno, siendo la única fuente de información la contabilidad tradicional, convirtiéndose por lo tanto en un escenario ideal para el estudio de una posible implementación de un sistema de costeo ABC. Un modelo de costeo ABC puede experimentar problemas de implementación si ciertos factores propios de la empresa o negocio impiden que ésta se distribuya adecuadamente a las condiciones iniciales necesarias para este sistema de costeo. Esta investigación busca identificar los problemas que se pueden presentar durante la implementación de un sistema de costeo ABC, en el caso específico de la compañía. Varios investigadores han desarrollado teorías sobre la implementación de costeo ABC pero, incluso existiendo recomendaciones de cómo manejar factores específicos al momento de la implementación, es necesario estudiar cada caso concreto para evaluar los factores que deben ser trabajados o corregidos antes de su arranque. La implementación de un sistema de costeo por actividades requiere que la organización cumpla requisitos particulares y los convierta en parte de su cultura de trabajo. Sin embargo, existen empresas que se ajustan con mayor facilidad que otras a la implementación y mantenimiento del sistema de costeo. Las organizaciones pueden concretar sus esfuerzos en la adecuación de estos factores previo a la implementación para lograr así un sistema de costeo por actividades bien estructurado y que permanezca en el tiempo.