La normativa jurídica sobre la práctica del examen de ADN en el proceso sumario de alimentos y declaratoria de paternidad, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la defensa

Es importante entender que las niñas, niños y adolescentes tienen el derecho a conocer la verdad biológica e histórica de su relación parental y por ende su filiación. En la actualidad se cuenta con una normativa nacional y supranacional, que garantiza sus derechos, que busca un desarrollo integral...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Salvador Locke, Carlos Mauricio (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10791
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1838712816906797056
author Salvador Locke, Carlos Mauricio
author_facet Salvador Locke, Carlos Mauricio
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez Merino, Edison Napoleón
dc.creator.none.fl_str_mv Salvador Locke, Carlos Mauricio
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-13T14:13:20Z
2019-12-13T14:13:20Z
2019-11
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMAB039-2019
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10791
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv NORMATIVA JURÍDICA
ADN
PROCESO SUMARIO
PATERNIDAD
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
DERECHO A LA DEFENSA
dc.title.none.fl_str_mv La normativa jurídica sobre la práctica del examen de ADN en el proceso sumario de alimentos y declaratoria de paternidad, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la defensa
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Es importante entender que las niñas, niños y adolescentes tienen el derecho a conocer la verdad biológica e histórica de su relación parental y por ende su filiación. En la actualidad se cuenta con una normativa nacional y supranacional, que garantiza sus derechos, que busca un desarrollo integral y el disfrute pleno de los mismos, en un marco de libertad, dignidad y equidad. Los cuerpos legales referidos, inicialmente consagran preceptos de avanzada que, difieren visiblemente a las disposiciones del Código Civil, por lo tanto, virtualmente han quedado en modificar y considerar al ADN, como una prueba acertada para poder determinar con exactitud la relación patento-filial; en este sentido, la información científica, que se va a obtener a través de las práctica de las pruebas de ADN puede ser utilizada de manera eficaz por los solicitantes para contribuir a la resolución del problema. Los efectos que produce al momento de no presentarse las pruebas de ADN es nada más que el juzgador disponga a que se inscriba al menor de edad, al Registro Civil solamente con la sentencia que el juzgador emitió, sin darle la parte de la demanda esto pueda justificar su inasistencia a dicha prueba, vulnerando el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho al defensa garantizado en la Constitución de la República de Ecuador.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_db31acae573e87b8e1be42e55aef3e3c
identifier_str_mv TUAEXCOMAB039-2019
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10791
publishDate 2019
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La normativa jurídica sobre la práctica del examen de ADN en el proceso sumario de alimentos y declaratoria de paternidad, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la defensaSalvador Locke, Carlos MauricioNORMATIVA JURÍDICAADNPROCESO SUMARIOPATERNIDADTUTELA JUDICIAL EFECTIVADERECHO A LA DEFENSAEs importante entender que las niñas, niños y adolescentes tienen el derecho a conocer la verdad biológica e histórica de su relación parental y por ende su filiación. En la actualidad se cuenta con una normativa nacional y supranacional, que garantiza sus derechos, que busca un desarrollo integral y el disfrute pleno de los mismos, en un marco de libertad, dignidad y equidad. Los cuerpos legales referidos, inicialmente consagran preceptos de avanzada que, difieren visiblemente a las disposiciones del Código Civil, por lo tanto, virtualmente han quedado en modificar y considerar al ADN, como una prueba acertada para poder determinar con exactitud la relación patento-filial; en este sentido, la información científica, que se va a obtener a través de las práctica de las pruebas de ADN puede ser utilizada de manera eficaz por los solicitantes para contribuir a la resolución del problema. Los efectos que produce al momento de no presentarse las pruebas de ADN es nada más que el juzgador disponga a que se inscriba al menor de edad, al Registro Civil solamente con la sentencia que el juzgador emitió, sin darle la parte de la demanda esto pueda justificar su inasistencia a dicha prueba, vulnerando el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho al defensa garantizado en la Constitución de la República de Ecuador.La presente investigación tiene relación con el artículo 10 enumerado del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en el que se establece que la falta de comparecencia a la prueba del ADN, permite al Juez/a presumir de hecho la filiación y no determina la posibilidad de que el demandado pueda justificar en un término prudencial su falta de comparecencia a la prueba de ADN, vulnerando el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho al defensa garantizado en la Constitución de la República de Ecuador. En la investigación se utilizaron los métodos inductivo - deductivo, histórico – lógico, y analítico sintético, y se enmarca en la línea de investigación aprobada por UNIANDES, denominada “Retos, Perspectivas y Perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas en Ecuador. Retos y perspectivas de las relaciones jurídicas civiles, agrarias y de familia. Su impacto en la sociedad contemporánea” Luego de la investigación realizada se logró cumplir con el objetivo general, esto es la elaboración de un Anteproyecto de Ley Reformatoria al artículo 10 enumerado del Título V Libro Segundo del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. para garantizar el derecho a la defensa y la tutela judicial efectiva en el caso de inasistencia a la práctica de la prueba de ADN.Suárez Merino, Edison Napoleón2019-12-13T14:13:20Z2019-12-13T14:13:20Z2019-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMAB039-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10791spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-12-13T14:13:21Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10791Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-12-13T14:13:21Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La normativa jurídica sobre la práctica del examen de ADN en el proceso sumario de alimentos y declaratoria de paternidad, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la defensa
Salvador Locke, Carlos Mauricio
NORMATIVA JURÍDICA
ADN
PROCESO SUMARIO
PATERNIDAD
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
DERECHO A LA DEFENSA
status_str publishedVersion
title La normativa jurídica sobre la práctica del examen de ADN en el proceso sumario de alimentos y declaratoria de paternidad, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la defensa
title_full La normativa jurídica sobre la práctica del examen de ADN en el proceso sumario de alimentos y declaratoria de paternidad, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la defensa
title_fullStr La normativa jurídica sobre la práctica del examen de ADN en el proceso sumario de alimentos y declaratoria de paternidad, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la defensa
title_full_unstemmed La normativa jurídica sobre la práctica del examen de ADN en el proceso sumario de alimentos y declaratoria de paternidad, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la defensa
title_short La normativa jurídica sobre la práctica del examen de ADN en el proceso sumario de alimentos y declaratoria de paternidad, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la defensa
title_sort La normativa jurídica sobre la práctica del examen de ADN en el proceso sumario de alimentos y declaratoria de paternidad, vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la defensa
topic NORMATIVA JURÍDICA
ADN
PROCESO SUMARIO
PATERNIDAD
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
DERECHO A LA DEFENSA
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10791