Mantenimiento preventivo y capacidad productiva del equipo caminero del gobierno autonomo descentralizado provincial de Pastaza

Los Gobiernos autónomos Descentralizados promueven el desarrollo de la circunscripción territorial donde se desempeñan, en el marco de sus competencias fomentan la conectividad y vialidad que permiten la libre movilidad de sus habitantes y comercialización de productos endémicos, con el objetivo de...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Barrionuevo Guerron, Jenny Isabel (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2022
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14209
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Los Gobiernos autónomos Descentralizados promueven el desarrollo de la circunscripción territorial donde se desempeñan, en el marco de sus competencias fomentan la conectividad y vialidad que permiten la libre movilidad de sus habitantes y comercialización de productos endémicos, con el objetivo de dinamizar la economía local. La presente investigación se realizó con el objetivo evaluar la metodología aplicada para el mantenimiento preventivo del equipo caminero del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pastaza en relación con su capacidad productiva en cuanto a la ejecución de proyectos viales de administración directa, con un enfoque mixto, pues se fusionan elementos cualitativos para caracterizar su situación actual y cuantitativos para ponderar los resultados obtenidos. En la investigación se analizaron datos propios de la institución y se levantó información mediante la aplicación de 18 encuestas dirigidas a funcionarios de la Dirección Administrativa, Compras Públicas y Jefatura de Mecánica y Mantenimiento; lo que arroja como resultado que la institución actualmente no está aprovechando de los beneficios de contar con un plan de mantenimientos preventivos, ya que no se determina una temporalidad adecuada y por ende se ven paralizados los frentes de trabajo por fallos de la maquinaria, lo que limita su uso eficiente. Finalmente, se propone un plan de mantenimientos preventivos acorde a las características del equipo caminero, definiéndose la temporalidad de aplicación, capacitaciones al personal sobre sus beneficios, realización de requerimientos consolidados, con la antelación suficiente, para así evitar el desabastecimiento de repuestos y accesorios para la optimización de recursos con los que cuenta.