La aprehensión en delito flagrante y sus efectos jurídicos en la legislación Ecuatoriana

La detención por delito flagrante es aquella que el sujeto activo del delito es aprehendido justo en el momento mismo de la comisión del acto delictivo, para lo cual no necesariamente debe hacerse por un policía y con orden judicial, sino por cualquier ciudadano para posteriormente ponerle a disposi...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Gómez Flores, Jova Susana (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2016
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3836
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
_version_ 1840615601248141312
author Gómez Flores, Jova Susana
author_facet Gómez Flores, Jova Susana
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv López Soria, Yudith
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Flores, Jova Susana
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-10T19:46:50Z
2016-06-10T19:46:50Z
2016-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAAB029-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3836
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Delito Flagrante
Efectos Jurídicos
dc.title.none.fl_str_mv La aprehensión en delito flagrante y sus efectos jurídicos en la legislación Ecuatoriana
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La detención por delito flagrante es aquella que el sujeto activo del delito es aprehendido justo en el momento mismo de la comisión del acto delictivo, para lo cual no necesariamente debe hacerse por un policía y con orden judicial, sino por cualquier ciudadano para posteriormente ponerle a disposición de las autoridades competentes. En este aspecto es importante conocer que la flagrancia es un delito de naturaleza procesal que se origina desde el comienzo de la civilización, y que ha venido evolucionando con el paso del tiempo. Para ello al referirse al delito flagrante algunos juristas afirman que cuyo delito es perpetrado públicamente a vista de testigos en el mismo momento que se lo cometió, dejando como pruebas elementos de convicción en manos del sujeto activo del delito como por ejemplo las cosas robadas en su poder, o con el arma homicida en la mano del delincuente, o a lado de la víctima. En esta oportunidad haremos un análisis científico jurídico acerca de la aprehensión en delito flagrante, siendo necesario manifestar primero que, la flagrancia son actos delictivos de evidencia e inmediatez perpetrados en el mismo momento de la comisión del delito por el sospechoso. Y es así que la aprehensión por delito flagrante está directamente ligada a la comisión del delito. En la antigüedad se castigaban los delitos de flagrancia en el mismo momento de la comisión de la conducta delictiva, para ello consideraban la intención y el móvil del delito llegando desde la amputación, de las partes del cuerpo, obturación de orificios, incisión de ojos hasta la pena de muerte. En la edad media fue la etapa del derecho de castigar que desplazo todo el poder monárquico y feudal al poder judicial dando un enorme paso al respeto de las garantías individuales especialmente la libertad. Y es de esa manera como ha venido evolucionando los procesos en delito flagrante, tanto es así que en la época moderna este delito se traslada a leyes y procedimientos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_db9eb08dfbd95e87d766f13b03bf7f9d
identifier_str_mv TUAAB029-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3836
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La aprehensión en delito flagrante y sus efectos jurídicos en la legislación EcuatorianaGómez Flores, Jova SusanaDelito FlagranteEfectos JurídicosLa detención por delito flagrante es aquella que el sujeto activo del delito es aprehendido justo en el momento mismo de la comisión del acto delictivo, para lo cual no necesariamente debe hacerse por un policía y con orden judicial, sino por cualquier ciudadano para posteriormente ponerle a disposición de las autoridades competentes. En este aspecto es importante conocer que la flagrancia es un delito de naturaleza procesal que se origina desde el comienzo de la civilización, y que ha venido evolucionando con el paso del tiempo. Para ello al referirse al delito flagrante algunos juristas afirman que cuyo delito es perpetrado públicamente a vista de testigos en el mismo momento que se lo cometió, dejando como pruebas elementos de convicción en manos del sujeto activo del delito como por ejemplo las cosas robadas en su poder, o con el arma homicida en la mano del delincuente, o a lado de la víctima. En esta oportunidad haremos un análisis científico jurídico acerca de la aprehensión en delito flagrante, siendo necesario manifestar primero que, la flagrancia son actos delictivos de evidencia e inmediatez perpetrados en el mismo momento de la comisión del delito por el sospechoso. Y es así que la aprehensión por delito flagrante está directamente ligada a la comisión del delito. En la antigüedad se castigaban los delitos de flagrancia en el mismo momento de la comisión de la conducta delictiva, para ello consideraban la intención y el móvil del delito llegando desde la amputación, de las partes del cuerpo, obturación de orificios, incisión de ojos hasta la pena de muerte. En la edad media fue la etapa del derecho de castigar que desplazo todo el poder monárquico y feudal al poder judicial dando un enorme paso al respeto de las garantías individuales especialmente la libertad. Y es de esa manera como ha venido evolucionando los procesos en delito flagrante, tanto es así que en la época moderna este delito se traslada a leyes y procedimientos.El presente trabajo de investigación cuyo tema es “La aprehensión en delito flagrante y sus efectos jurídicos en la legislación Ecuatoriana” es un compendio de la doctrina, la ley y la jurisprudencia respecto a la aprehensión del sospechoso en delito flagrante, en donde se hace notar ciertos aspectos legales, como son derechos y garantías básicas constitucionales que necesariamente deben cumplir los operadores de justicia en el momento de aprender a un sospechoso por delito flagrante. La aprehensión en delito flagrante es un fundamento legal que requiere de un profundo análisis doctrinario y legal, en razón que, es la figura legal que limita el derecho de libertad de un ciudadano y por lo tanto debe enmarcase directamente, en los derechos y garantías básicas constitucionales, mismas que orientaran a la aplicación correcta de estas. Se hace necesaria la realización del presente trabajo, en razón que, se puede evidenciar que aun existe en nuestro medio vulneración de derechos de la personas aprehendidas en delito flagrante, ya sea por los agentes de aprehensión que mal utilizan de su autoridad para caer en el abuso, no leyéndoles los derechos que tienen éstos, o lo que es más, prohibiéndoles; o por los operadores de justicia que no aplican de manera directa los postulados constitucionales respeto al delito flagrante, incumpliendo de esta manera las garantías básicas del debido proceso que incluye el derecho a la defensa.López Soria, Yudith2016-06-10T19:46:50Z2016-06-10T19:46:50Z2016-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAAB029-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3836spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-06-10T19:46:50Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3836Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-06-10T19:46:50Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La aprehensión en delito flagrante y sus efectos jurídicos en la legislación Ecuatoriana
Gómez Flores, Jova Susana
Delito Flagrante
Efectos Jurídicos
status_str publishedVersion
title La aprehensión en delito flagrante y sus efectos jurídicos en la legislación Ecuatoriana
title_full La aprehensión en delito flagrante y sus efectos jurídicos en la legislación Ecuatoriana
title_fullStr La aprehensión en delito flagrante y sus efectos jurídicos en la legislación Ecuatoriana
title_full_unstemmed La aprehensión en delito flagrante y sus efectos jurídicos en la legislación Ecuatoriana
title_short La aprehensión en delito flagrante y sus efectos jurídicos en la legislación Ecuatoriana
title_sort La aprehensión en delito flagrante y sus efectos jurídicos en la legislación Ecuatoriana
topic Delito Flagrante
Efectos Jurídicos
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3836