Diagnostico situacional con enfoque epidemiológico del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital General IESS Ambato

El presente estudio tiene la finalidad de establecer un análisis situacional dedicado al servicio de ginecología así como los diagnósticos principales de ingreso, atención hospitalaria, atención al paciente, principales causas y complicaciones de principales diagnósticos. Este estudio ha sido necesa...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Altamirano Escudero, Michelle (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6900
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente estudio tiene la finalidad de establecer un análisis situacional dedicado al servicio de ginecología así como los diagnósticos principales de ingreso, atención hospitalaria, atención al paciente, principales causas y complicaciones de principales diagnósticos. Este estudio ha sido necesario establecer un análisis situacional de este servicio para identificar diferentes diagnósticos y determinar posibles complicaciones. La ginecología viene del griego, mujer, y logia, estudio, es la ciencia de la mujer, o la especialidad clínico quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino (Útero, Vagina y Ovarios) hace su aparición en la historia por la existencia del prolapso uterino y de los flujos o secreciones genitales. Fueron los hebreos quienes introdujeron el uso del especulo para examinar vaginalmente a las mujeres que padecían de aquellos problemas. (Galliano, 2007) El lapso transcurrido entre los siglos II y el XVI ha sido llamado "la oscura noche de la Edad Media", en razón de su improductividad en cuestiones médicas. Aún más, no solo hubo estancamiento sino retroceso. En asuntos ginecobstetricias se volvió a la superchería y la magia, como en las épocas primitivas. Para confirmar lo anterior basta transcribir el relato que Demetrio Mereskowski dejó a la posteridad acerca del parto de la duquesa Beatriz Sforza, ocurrido en Milán en 1497, es decir, en los tiempos inmediatos al descubrimiento de América. (Sedano M, 2014) En la actualidad existen situaciones que exceden los recursos de los centros hospitalarios y afectan directamente a la población que requiere la atención médica. Fenómenos políticos, sociales, económicos, ambientales se manifiestan de manera particular en cada grupo o individuo, y afectan el funcionamiento de cada institución médica.