Las personas vinculadas en un proceso penal y el principio de igualdad formal y material
Una de las principales garantías del debido proceso es precisamente el derecho a la defensa, entendido como la oportunidad reconocida a toda persona, en el ámbito de cualquier proceso o actuación judicial o administrativa, de ser oída, de hacer valer las propias razones y argumentos, de controvertir...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9891 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1838712781197541376 |
---|---|
author | Valdiviezo Sigüenza, Néstor Iván |
author_facet | Valdiviezo Sigüenza, Néstor Iván |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Jordán Naranjo, Genaro Vinicio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Valdiviezo Sigüenza, Néstor Iván |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-04-25T16:50:01Z 2019-04-25T16:50:01Z 2019-04 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAEXCOMMDP007-2019 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9891 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | PROCESO PENAL PRINCIPIO DE IGUALDAD |
dc.title.none.fl_str_mv | Las personas vinculadas en un proceso penal y el principio de igualdad formal y material |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Una de las principales garantías del debido proceso es precisamente el derecho a la defensa, entendido como la oportunidad reconocida a toda persona, en el ámbito de cualquier proceso o actuación judicial o administrativa, de ser oída, de hacer valer las propias razones y argumentos, de controvertir, contradecir y objetar las pruebas recaudadas en su contra y de solicitar la práctica y evaluación de las que se estiman favorables, así como de ejercitar los recursos que la ley otorga. Por otra parte, hay que tener en cuenta que la vinculación como sujeto procesal de una persona, necesariamente implica una disminución en la intensidad del ejercicio del derecho de defensa, especialmente en lo que se refiere a la defensa material. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_dba82c4129e1e192e9aee3357bd9d137 |
identifier_str_mv | TUAEXCOMMDP007-2019 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9891 |
publishDate | 2019 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Las personas vinculadas en un proceso penal y el principio de igualdad formal y materialValdiviezo Sigüenza, Néstor IvánPROCESO PENALPRINCIPIO DE IGUALDADUna de las principales garantías del debido proceso es precisamente el derecho a la defensa, entendido como la oportunidad reconocida a toda persona, en el ámbito de cualquier proceso o actuación judicial o administrativa, de ser oída, de hacer valer las propias razones y argumentos, de controvertir, contradecir y objetar las pruebas recaudadas en su contra y de solicitar la práctica y evaluación de las que se estiman favorables, así como de ejercitar los recursos que la ley otorga. Por otra parte, hay que tener en cuenta que la vinculación como sujeto procesal de una persona, necesariamente implica una disminución en la intensidad del ejercicio del derecho de defensa, especialmente en lo que se refiere a la defensa material.La Constitución de la Republica, establece que el Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia. Sin embargo en materia penal durante el desarrollo del proceso no se observa integralmente los derechos de todas las personas procesadas, consecuentemente se vulnera derechos como la igualdad, oportunidad procesal entre otros derechos de trascendental importancia. Constitucionalmente se establece que en todo proceso en el que se determine derechos y obligaciones de cualquier orden se asegurará el derecho al debido proceso, en la práctica a pesar de tratarse del mismo tipo penal investigado los tiempos para ejercer su defensa son diferentes. Paradójicamente en el decurso de la Instrucción Fiscal, las personas vinculadas posteriormente al proceso principal no tienen igual tiempo procesal que aquellas inicialmente procesadas, indiscutiblemente no se garantiza la igualdad formal y material ante la ley, así los procesados inicialmente cuentan más tiempo para aportar con elementos de descargo, inexplicablemente quienes son vinculados tienen menos tiempo para procurar su defensa, frente a hechos nuevos que aparecen como resultado de la investigación procesal, se enfrentan a un expediente armado y estructurado por parte de fiscalía con elementos de convicción que hacen presumir su participación. Es necesario entonces plantear una reforma al Código Orgánico Integral Penal, respecto de los tiempos de instrucción en la vinculación, a efectos de que se establezca igual tiempo y oportunidad procesal, esto con la finalidad de garantizar un acceso igualitario, conforme establece la constitución respecto de que el sistema procesal es un medio para la realización de la justicia.Jordán Naranjo, Genaro Vinicio2019-04-25T16:50:01Z2019-04-25T16:50:01Z2019-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMDP007-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9891spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-04-25T16:50:01Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9891Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-04-25T16:50:01Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Las personas vinculadas en un proceso penal y el principio de igualdad formal y material Valdiviezo Sigüenza, Néstor Iván PROCESO PENAL PRINCIPIO DE IGUALDAD |
status_str | publishedVersion |
title | Las personas vinculadas en un proceso penal y el principio de igualdad formal y material |
title_full | Las personas vinculadas en un proceso penal y el principio de igualdad formal y material |
title_fullStr | Las personas vinculadas en un proceso penal y el principio de igualdad formal y material |
title_full_unstemmed | Las personas vinculadas en un proceso penal y el principio de igualdad formal y material |
title_short | Las personas vinculadas en un proceso penal y el principio de igualdad formal y material |
title_sort | Las personas vinculadas en un proceso penal y el principio de igualdad formal y material |
topic | PROCESO PENAL PRINCIPIO DE IGUALDAD |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9891 |