Business intelligence en el análisis financiero

Páscale (2019) señala que el futuro de las finanzas está marcado por la evolución tecnológica, existen innovaciones que crecen con una rapidez que es únicamente superable por su profundidad, las finanzas van poco a poco presentando un mayor dinamismo gracias a los recursos tecnológicas que están pre...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Pinto Cárdenas, Maribel Alexandra (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16860
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1838712795784282112
author Pinto Cárdenas, Maribel Alexandra
author_facet Pinto Cárdenas, Maribel Alexandra
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Pinda Guanolema, Bayron Ramiro
Romero Fernández, Ariel José
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto Cárdenas, Maribel Alexandra
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-11T15:55:00Z
2023-10-11T15:55:00Z
2023-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MCT-EAC-029-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16860
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv BUSINESS INTELLIGENCE
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
FINANZAS
DATAMART
DATAWAREHOUSE
HERRAMIENTAS DE BI
dc.title.none.fl_str_mv Business intelligence en el análisis financiero
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Páscale (2019) señala que el futuro de las finanzas está marcado por la evolución tecnológica, existen innovaciones que crecen con una rapidez que es únicamente superable por su profundidad, las finanzas van poco a poco presentando un mayor dinamismo gracias a los recursos tecnológicas que están presentes en las empresas, las distintas tecnologías permiten una integración de los procesos e información que disponen cada empresa, l as finanzas gozan cada día más de una capacidad de recuperación asombrosa gracias a los respaldos tecnológicos actuales. Las finanzas se ven obligadas a adaptarse a la evolución tecnológica que está dando lugar a una infinita posibilidad de mejoras y gestión por parte de las empresas, ya que al contar con los nuevos activos claves que son los datos, las distintas tecnologías proporcionan herramientas sumamente poderosas al momento de gestionar recursos, tomar decisiones y crear estrategias. Pérez y Ruiz (2020), consideran que el business intelligence (BI) resulta una formidable herramienta en la gestión de información y datos, permite procesarlos a nivel de ser posible predicciones o medidas a ser tomadas para obtener indicadores, que posteriormente servirán en la toma de decisiones. Los datos son el nuevo petróleo, son valiosos y por eso su procesamiento e interpretación es fundamental, por lo que se recomienda un trabajo conjunto entre el business inteligence y el Enterprise resource planning (ERP), asegurando datos completos, y fiables. Optimizando de esta manera todos los aspectos tanto internos como externos en una empresa. Viteri y Murillo (2021), consideran que las herramientas digitales ofrecen un panorama situacional del mercado, generando nuevas oportunidades para las empresas al brindar información más detallada y precisa sobre las preferencias de los consumidores y la posición económica actual de los mismos. Permite tener una visión clara sobre los posibles caminos o expansiones que puede tomar una empresa. Brindan una organización y optimización de procesos post-covid frente a nuevos y más exigentes mercados. En base de datos reales y precisos se generan decisiones claras, y al considerar el costo versus el beneficio que entrega la herramienta de la inteligencia de negocios simplemente es notorio que la ganancia por optimización de procesos para optimizar recursos supera ampliamente el gasto por implementación.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_dbced415995a05e92bcc64e3e2a8c984
identifier_str_mv UA-MCT-EAC-029-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16860
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Business intelligence en el análisis financieroPinto Cárdenas, Maribel AlexandraBUSINESS INTELLIGENCEINTELIGENCIA DE NEGOCIOSFINANZASDATAMARTDATAWAREHOUSEHERRAMIENTAS DE BIPáscale (2019) señala que el futuro de las finanzas está marcado por la evolución tecnológica, existen innovaciones que crecen con una rapidez que es únicamente superable por su profundidad, las finanzas van poco a poco presentando un mayor dinamismo gracias a los recursos tecnológicas que están presentes en las empresas, las distintas tecnologías permiten una integración de los procesos e información que disponen cada empresa, l as finanzas gozan cada día más de una capacidad de recuperación asombrosa gracias a los respaldos tecnológicos actuales. Las finanzas se ven obligadas a adaptarse a la evolución tecnológica que está dando lugar a una infinita posibilidad de mejoras y gestión por parte de las empresas, ya que al contar con los nuevos activos claves que son los datos, las distintas tecnologías proporcionan herramientas sumamente poderosas al momento de gestionar recursos, tomar decisiones y crear estrategias. Pérez y Ruiz (2020), consideran que el business intelligence (BI) resulta una formidable herramienta en la gestión de información y datos, permite procesarlos a nivel de ser posible predicciones o medidas a ser tomadas para obtener indicadores, que posteriormente servirán en la toma de decisiones. Los datos son el nuevo petróleo, son valiosos y por eso su procesamiento e interpretación es fundamental, por lo que se recomienda un trabajo conjunto entre el business inteligence y el Enterprise resource planning (ERP), asegurando datos completos, y fiables. Optimizando de esta manera todos los aspectos tanto internos como externos en una empresa. Viteri y Murillo (2021), consideran que las herramientas digitales ofrecen un panorama situacional del mercado, generando nuevas oportunidades para las empresas al brindar información más detallada y precisa sobre las preferencias de los consumidores y la posición económica actual de los mismos. Permite tener una visión clara sobre los posibles caminos o expansiones que puede tomar una empresa. Brindan una organización y optimización de procesos post-covid frente a nuevos y más exigentes mercados. En base de datos reales y precisos se generan decisiones claras, y al considerar el costo versus el beneficio que entrega la herramienta de la inteligencia de negocios simplemente es notorio que la ganancia por optimización de procesos para optimizar recursos supera ampliamente el gasto por implementación.El mundo empresarial demanda cada día de más cambios e innovación tecnológica que pueda generar ventajas competitivas sobre el resto, entre ellas las herramientas de Business Intelligence que están en auge para un correcto análisis de datos empresariales. La presente investigación se basó en una revisión bibliográfica de los principales aportes sobre la inteligencia de negocios en el análisis financiero para evaluar el uso de herramientas de BI en las finanzas y su incidencia en la toma de decisiones empresariales. La investigación aplicada según su enfoque, fue mixta con predominio de investigación cualitativa, al centrar el tema en trabajos existentes; según la finalidad, investigación aplicada al tratar un problema práctico que puede servir como base para futuras investigaciones y según el alcance; investigación descriptiva donde paso a paso se describió la problemática sobre la incidencia del uso de herramientas de BI en el área financiera . Como resultados se obtuvo que el uso de herramientas de inteligencia de negocios en la actualidad juegan un papel importante en las organizaciones pues por la gran cantidad de datos que gestiona las organizaciones hay que saberlos explotar, clasificarlos, interpretarlos y analizarlos adecuadamente para una correcta toma de decisiones; las herramientas tecnológicas han provocado que el trabajo de un contador o financiero de una empresa sea cada vez de mayor alcance, hasta convertirse en un asesor de la directiva, de ahí la necesidad de los profesionales contables y financieros conozcan cada vez sobre herramientas para tratamiento de datos y gestión de información en tiempo real.Pinda Guanolema, Bayron RamiroRomero Fernández, Ariel José2023-10-11T15:55:00Z2023-10-11T15:55:00Z2023-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MCT-EAC-029-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16860spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-10-11T15:55:03Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16860Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-10-11T15:55:03Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Business intelligence en el análisis financiero
Pinto Cárdenas, Maribel Alexandra
BUSINESS INTELLIGENCE
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
FINANZAS
DATAMART
DATAWAREHOUSE
HERRAMIENTAS DE BI
status_str publishedVersion
title Business intelligence en el análisis financiero
title_full Business intelligence en el análisis financiero
title_fullStr Business intelligence en el análisis financiero
title_full_unstemmed Business intelligence en el análisis financiero
title_short Business intelligence en el análisis financiero
title_sort Business intelligence en el análisis financiero
topic BUSINESS INTELLIGENCE
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
FINANZAS
DATAMART
DATAWAREHOUSE
HERRAMIENTAS DE BI
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16860