Anteproyecto de ordenanza sobre el derecho fundamental del uso de la silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Bolívar.
En América Latina la participación ciudadana resurge como un mecanismo para revitalizar la democracia y combatir problemas en la gestión pública de las instituciones democráticas en cuanto a su funcionamiento ya que los representantes políticos en nombre de la democracia participativa se alejaron de...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2017
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7024 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
_version_ | 1838712786834685952 |
---|---|
author | Congo Narváez, Samanda Andrea |
author_facet | Congo Narváez, Samanda Andrea |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Benavides Benalcázar, Merck Milko |
dc.creator.none.fl_str_mv | Congo Narváez, Samanda Andrea |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-11-25T14:55:23Z 2017-11-25T14:55:23Z 2017-10 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUIAB072-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7024 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | LA SILLA VACÍA |
dc.title.none.fl_str_mv | Anteproyecto de ordenanza sobre el derecho fundamental del uso de la silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Bolívar. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En América Latina la participación ciudadana resurge como un mecanismo para revitalizar la democracia y combatir problemas en la gestión pública de las instituciones democráticas en cuanto a su funcionamiento ya que los representantes políticos en nombre de la democracia participativa se alejaron del pueblo que los eligió y los cuestionamientos a ello dieron lugar a la búsqueda de mecanismos para revitalizar la democracia. La participación ciudadana se presenta en la actualidad como un aspecto de suma importancia, sobre todo por el lugar privilegiado que ocupa en el discurso de intelectuales, pensadores sociales y políticos. Es por ello por lo que a continuación se hará referencia a distintas investigaciones que se han realizado en torno a la participación ciudadana en el ámbito internacional, nacional y local. Según el tratadista Castillo Juan en su obra titulada “La participación ciudadana y descentralización en américa latina” señala: “Que la participación ciudadana en los procesos de definición de políticas públicas conjuntamente con los conceptos de descentralización y gobernabilidad han venido a formar parte de lo que denominan nuevos paradigmas, adquiriendo esta mayor relevancia cuando se articula con las corrientes descentralizadoras; las cuales buscan vías de implementación a nivel local”; por lo tanto, esta publicación constituye una valiosa contribución al proceso de la construcción y fortalecimiento de la democracia en el ámbito municipal así mismo, considera la participación como un medio idóneo para la relación de la sociedad civil con la sociedad política, por consiguiente la misma resulta medular para la democracia y a la descentralización de los poderes”. (Castillo, 2002, pág. 56) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_dbd553d44c78a6c17cb667e58d578b2c |
identifier_str_mv | PIUIAB072-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7024 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Anteproyecto de ordenanza sobre el derecho fundamental del uso de la silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Bolívar.Congo Narváez, Samanda AndreaLA SILLA VACÍAEn América Latina la participación ciudadana resurge como un mecanismo para revitalizar la democracia y combatir problemas en la gestión pública de las instituciones democráticas en cuanto a su funcionamiento ya que los representantes políticos en nombre de la democracia participativa se alejaron del pueblo que los eligió y los cuestionamientos a ello dieron lugar a la búsqueda de mecanismos para revitalizar la democracia. La participación ciudadana se presenta en la actualidad como un aspecto de suma importancia, sobre todo por el lugar privilegiado que ocupa en el discurso de intelectuales, pensadores sociales y políticos. Es por ello por lo que a continuación se hará referencia a distintas investigaciones que se han realizado en torno a la participación ciudadana en el ámbito internacional, nacional y local. Según el tratadista Castillo Juan en su obra titulada “La participación ciudadana y descentralización en américa latina” señala: “Que la participación ciudadana en los procesos de definición de políticas públicas conjuntamente con los conceptos de descentralización y gobernabilidad han venido a formar parte de lo que denominan nuevos paradigmas, adquiriendo esta mayor relevancia cuando se articula con las corrientes descentralizadoras; las cuales buscan vías de implementación a nivel local”; por lo tanto, esta publicación constituye una valiosa contribución al proceso de la construcción y fortalecimiento de la democracia en el ámbito municipal así mismo, considera la participación como un medio idóneo para la relación de la sociedad civil con la sociedad política, por consiguiente la misma resulta medular para la democracia y a la descentralización de los poderes”. (Castillo, 2002, pág. 56)Con la promulgación de la nueva Constitución de la República del Ecuador, la descentralización toma un nuevo enfoque en cuanto a la presión que ejerce la sociedad civil en la búsqueda de nuevos espacios de participación ciudadana, La vulneración de los derechos de participación ciudadana han violado los procesos e instancias de control de la ciudadanía en tal virtud no se ha tomado con total responsabilidad y seriedad los mecanismos de participación lo cual ha denegado la importante participación en la toma de decisiones y en transparencia de la gestión municipal. Por lo que vemos la necesidad de crear una ordenanza en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Bolívar que regule el derecho fundamental al uso de la silla vacía, para evitar la vulneración de los derechos de participación individual y colectiva. La línea de investigación según los lineamientos son retos, perspectivas y perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas en Ecuador, esto es la implementación formativa y contextual en la práctica profesional del Plan Nacional del Buen Vivir y los índices de desarrollo humano desde las ciencias jurídicas. La metodología empleada en el presente trabajo investigativo fue mediante métodos como son; el inductivo deductivo, analítico sintético y jurídico científico, instrumentos y técnicas aplicadas dentro de trabajo investigativo, con la finalidad de buscar resultados reales obtenidos de la encuesta realizada en la población del cantón Bolívar, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y alcanzar el buen vivir de los ciudadanos, mediante la inserción del mecanismo de la silla vacía.Benavides Benalcázar, Merck Milko2017-11-25T14:55:23Z2017-11-25T14:55:23Z2017-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUIAB072-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7024spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-11-25T14:55:23Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7024Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-11-25T14:55:23Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Anteproyecto de ordenanza sobre el derecho fundamental del uso de la silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Bolívar. Congo Narváez, Samanda Andrea LA SILLA VACÍA |
status_str | publishedVersion |
title | Anteproyecto de ordenanza sobre el derecho fundamental del uso de la silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Bolívar. |
title_full | Anteproyecto de ordenanza sobre el derecho fundamental del uso de la silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Bolívar. |
title_fullStr | Anteproyecto de ordenanza sobre el derecho fundamental del uso de la silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Bolívar. |
title_full_unstemmed | Anteproyecto de ordenanza sobre el derecho fundamental del uso de la silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Bolívar. |
title_short | Anteproyecto de ordenanza sobre el derecho fundamental del uso de la silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Bolívar. |
title_sort | Anteproyecto de ordenanza sobre el derecho fundamental del uso de la silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Bolívar. |
topic | LA SILLA VACÍA |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7024 |