Manejo de accesos vasculares permanentes para hemodiálisis en los pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Hormero Castanier Crespo

La enfermedad renal crónica afecta en promedio a una de cada diez personas en todo el mundo y se asocia con la diabetes mellitus y la hipertensión arterial siendo estas dos sus precursoras, tal como lo describe la Organización Mundial de la Salud (2014). Se estima que la prevalencia de enfermedades...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ortega Cárdenas, Raquel Fernanda (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2016
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5365
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1838712858530021376
author Ortega Cárdenas, Raquel Fernanda
author_facet Ortega Cárdenas, Raquel Fernanda
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Navas Montero, Sonia Cleopatra
Martínez Martínez, Ronelsys
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega Cárdenas, Raquel Fernanda
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
2017-01-19T14:23:03Z
2017-01-19T14:23:03Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAMEQ010-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5365
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Manejo de Accesos Vasculares
Hemodiálisis
Enfermedad Renal
dc.title.none.fl_str_mv Manejo de accesos vasculares permanentes para hemodiálisis en los pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Hormero Castanier Crespo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La enfermedad renal crónica afecta en promedio a una de cada diez personas en todo el mundo y se asocia con la diabetes mellitus y la hipertensión arterial siendo estas dos sus precursoras, tal como lo describe la Organización Mundial de la Salud (2014). Se estima que la prevalencia de enfermedades como la falla renal aumenta proporcionalmente con la esperanza de vida, permitiendo evidenciar el deterioro de órganos vitales como el riñón y las complicaciones derivadas de ello, como los altos costos, discapacidades y disminución de la calidad de vida. En Ecuador se han realizado investigaciones sobre la epidemiología de la enfermedad renal crónica, como el estudio de Cárdenas (2012), quien estudia el total de pacientes renales en el Hospital Carlos Andrade Marín de Quito de 2011 a 2012, evidenciando que de 546 pacientes 51% tenían edades entre 60-79 años, como causa frecuente la nefropatía diabética (36,4%) seguida por la nefropatía hipertensiva (25,4%) y predominantemente del sexo femenino. Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y censos de Ecuador (2014), en el 2014 había 6.611 personas con enfermedad renal crónica, de las cuales se reporta una mortalidad de 1.700 al año ocupando la octava posición entre las primeras 25 causas de defunción del país. El aumento creciente de los tratamientos para pacientes renales ha generado revuelo en los últimos veinte años, al comprender que sus causas multifactoriales y asociación con comorbilidades crónicas que van in cresciendo anualmente, sólo agravan una realidad al enfrentar la complejidad de terapéuticas como la hemodiálisis y el trasplante renal (Meneses, León, Huapaya, & Cieza, 2011). Esta ha sido la base de las políticas implementadas a nivel internacional para modificar estilos de vida no saludables (Gorostidi, y otros, 2014), dietas, sedentarismo, tabaquismo, consumo de alcohol y demás factores predisponentes para el desarrollo de diabetes mellitus, hipertensión y consecuentemente enfermedad renal.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_dc0ca3411a7ba17754517d9c72e823a6
identifier_str_mv PIUAMEQ010-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5365
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Manejo de accesos vasculares permanentes para hemodiálisis en los pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Hormero Castanier CrespoOrtega Cárdenas, Raquel FernandaManejo de Accesos VascularesHemodiálisisEnfermedad RenalLa enfermedad renal crónica afecta en promedio a una de cada diez personas en todo el mundo y se asocia con la diabetes mellitus y la hipertensión arterial siendo estas dos sus precursoras, tal como lo describe la Organización Mundial de la Salud (2014). Se estima que la prevalencia de enfermedades como la falla renal aumenta proporcionalmente con la esperanza de vida, permitiendo evidenciar el deterioro de órganos vitales como el riñón y las complicaciones derivadas de ello, como los altos costos, discapacidades y disminución de la calidad de vida. En Ecuador se han realizado investigaciones sobre la epidemiología de la enfermedad renal crónica, como el estudio de Cárdenas (2012), quien estudia el total de pacientes renales en el Hospital Carlos Andrade Marín de Quito de 2011 a 2012, evidenciando que de 546 pacientes 51% tenían edades entre 60-79 años, como causa frecuente la nefropatía diabética (36,4%) seguida por la nefropatía hipertensiva (25,4%) y predominantemente del sexo femenino. Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y censos de Ecuador (2014), en el 2014 había 6.611 personas con enfermedad renal crónica, de las cuales se reporta una mortalidad de 1.700 al año ocupando la octava posición entre las primeras 25 causas de defunción del país. El aumento creciente de los tratamientos para pacientes renales ha generado revuelo en los últimos veinte años, al comprender que sus causas multifactoriales y asociación con comorbilidades crónicas que van in cresciendo anualmente, sólo agravan una realidad al enfrentar la complejidad de terapéuticas como la hemodiálisis y el trasplante renal (Meneses, León, Huapaya, & Cieza, 2011). Esta ha sido la base de las políticas implementadas a nivel internacional para modificar estilos de vida no saludables (Gorostidi, y otros, 2014), dietas, sedentarismo, tabaquismo, consumo de alcohol y demás factores predisponentes para el desarrollo de diabetes mellitus, hipertensión y consecuentemente enfermedad renal.La enfermedad renal crónica (ERC) es una patología crónica, devastadora, y de afectación multisistémica. Es un proceso altamente prevalente en todo el mundo que lleva a complicaciones significativas en la salud de los pacientes, la carga social y económica de sus familias así mismo del sistema de salud. Un pilar fundamental para el tratamiento de la ERC es la hemodiálisis. Esto requiere de un adecuado acceso vascular a fin de asegurar su eficacia.Navas Montero, Sonia CleopatraMartínez Martínez, Ronelsys2017-01-19T14:23:03Z2017-01-19T14:23:03Z2016-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMEQ010-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5365spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-01-19T14:23:03Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5365Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-01-19T14:23:03Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Manejo de accesos vasculares permanentes para hemodiálisis en los pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Hormero Castanier Crespo
Ortega Cárdenas, Raquel Fernanda
Manejo de Accesos Vasculares
Hemodiálisis
Enfermedad Renal
status_str publishedVersion
title Manejo de accesos vasculares permanentes para hemodiálisis en los pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Hormero Castanier Crespo
title_full Manejo de accesos vasculares permanentes para hemodiálisis en los pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Hormero Castanier Crespo
title_fullStr Manejo de accesos vasculares permanentes para hemodiálisis en los pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Hormero Castanier Crespo
title_full_unstemmed Manejo de accesos vasculares permanentes para hemodiálisis en los pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Hormero Castanier Crespo
title_short Manejo de accesos vasculares permanentes para hemodiálisis en los pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Hormero Castanier Crespo
title_sort Manejo de accesos vasculares permanentes para hemodiálisis en los pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Hormero Castanier Crespo
topic Manejo de Accesos Vasculares
Hemodiálisis
Enfermedad Renal
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5365