El abandono como causal de divorcio: unificación de plazos y circunstancias
El tema de investigación es de gran importancia, ya que uno de los elementos del divorcio constituye el abandono, es decir dejar maritalmente el hogar conyugal. Que este abandono sea voluntario, esto implica que es una decisión adoptada por uno de los cónyuges en forma libre. Se entiende por abandon...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2016
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4275 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | El tema de investigación es de gran importancia, ya que uno de los elementos del divorcio constituye el abandono, es decir dejar maritalmente el hogar conyugal. Que este abandono sea voluntario, esto implica que es una decisión adoptada por uno de los cónyuges en forma libre. Se entiende por abandono voluntario el incumplimiento grave, injustificado y ocurrido de forma intencional, por parte de uno de los cónyuges, respecto de las obligaciones de cohabitación, asistencia, socorro y protección que el matrimonio impone de manera recíproca. Este abandono puede o no incluir el desplazamiento efectivo del cónyuge culpable fuera del hogar, ya que esa posibilidad configura solamente una de las muchas maneras cómo uno de los cónyuges puede exteriorizar el incumplimiento de las obligaciones que le corresponde; pero no ha de creerse, por tal motivo, que existan dos causales autónomas de abandono, física una y moral o efectiva la otra, ya que en todo instante el abandono voluntario queda configurado por el incumplimiento en sí de las obligaciones, no por la manera cómo se las incumpla. |
---|