El abandono como causal de divorcio: unificación de plazos y circunstancias
El tema de investigación es de gran importancia, ya que uno de los elementos del divorcio constituye el abandono, es decir dejar maritalmente el hogar conyugal. Que este abandono sea voluntario, esto implica que es una decisión adoptada por uno de los cónyuges en forma libre. Se entiende por abandon...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2016
|
Teme: | |
Online dostop: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4275 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
_version_ | 1838712812187156480 |
---|---|
author | Pillasagua Sánchez, Evelyn Narcisa |
author_facet | Pillasagua Sánchez, Evelyn Narcisa |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Robayo Campaña, Carlos Marcelo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Pillasagua Sánchez, Evelyn Narcisa |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-08-04T12:55:05Z 2016-08-04T12:55:05Z 2016-07 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAMDC004-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4275 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ABANDONO DIVORCIO |
dc.title.none.fl_str_mv | El abandono como causal de divorcio: unificación de plazos y circunstancias |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | El tema de investigación es de gran importancia, ya que uno de los elementos del divorcio constituye el abandono, es decir dejar maritalmente el hogar conyugal. Que este abandono sea voluntario, esto implica que es una decisión adoptada por uno de los cónyuges en forma libre. Se entiende por abandono voluntario el incumplimiento grave, injustificado y ocurrido de forma intencional, por parte de uno de los cónyuges, respecto de las obligaciones de cohabitación, asistencia, socorro y protección que el matrimonio impone de manera recíproca. Este abandono puede o no incluir el desplazamiento efectivo del cónyuge culpable fuera del hogar, ya que esa posibilidad configura solamente una de las muchas maneras cómo uno de los cónyuges puede exteriorizar el incumplimiento de las obligaciones que le corresponde; pero no ha de creerse, por tal motivo, que existan dos causales autónomas de abandono, física una y moral o efectiva la otra, ya que en todo instante el abandono voluntario queda configurado por el incumplimiento en sí de las obligaciones, no por la manera cómo se las incumpla. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_dc6d3023ece63f55f36d2ff1606796fd |
identifier_str_mv | PIUAMDC004-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4275 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El abandono como causal de divorcio: unificación de plazos y circunstanciasPillasagua Sánchez, Evelyn NarcisaABANDONODIVORCIOEl tema de investigación es de gran importancia, ya que uno de los elementos del divorcio constituye el abandono, es decir dejar maritalmente el hogar conyugal. Que este abandono sea voluntario, esto implica que es una decisión adoptada por uno de los cónyuges en forma libre. Se entiende por abandono voluntario el incumplimiento grave, injustificado y ocurrido de forma intencional, por parte de uno de los cónyuges, respecto de las obligaciones de cohabitación, asistencia, socorro y protección que el matrimonio impone de manera recíproca. Este abandono puede o no incluir el desplazamiento efectivo del cónyuge culpable fuera del hogar, ya que esa posibilidad configura solamente una de las muchas maneras cómo uno de los cónyuges puede exteriorizar el incumplimiento de las obligaciones que le corresponde; pero no ha de creerse, por tal motivo, que existan dos causales autónomas de abandono, física una y moral o efectiva la otra, ya que en todo instante el abandono voluntario queda configurado por el incumplimiento en sí de las obligaciones, no por la manera cómo se las incumpla.La causal de abandono injustificado de la casa conyugal, se configura con el alejamiento físico de uno de los cónyuges del hogar conyugal a fin de sustraerse de forma dolosa y consciente de las obligaciones conyugales o deberes matrimoniales que no sólo incluiría la cohabitación, sino también la obligación de asistencia alimentaria. La causal de abandono del hogar conyugal, no basta que sólo exista el alejamiento, la ausencia o abandono, además, debe existir un factor de carácter subjetivo, es que, el ofensor o cónyuge culpable, sin causa que lo justifique, no cumpla con los deberes que la ley le impone con respecto a los fines del matrimonio. La clave del abandono está en la desatención al otro cónyuge y a los hijos, los Legisladores al momento de legislar, establecen como circunstancia el abandono injustificado, siendo esta unilateral, ya que no faculta al cónyuge que abandona, atentando contra el derecho de igualdad. La metodología empleada es cuali-cuantitativa, con métodos, técnicas, que incluyen en sus encuestas, cuadros y gráficos estadísticos con el análisis e interpretación de los profesionales entrevistados.Robayo Campaña, Carlos Marcelo2016-08-04T12:55:05Z2016-08-04T12:55:05Z2016-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMDC004-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4275spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-10T17:38:10Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4275Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-10T17:38:10Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El abandono como causal de divorcio: unificación de plazos y circunstancias Pillasagua Sánchez, Evelyn Narcisa ABANDONO DIVORCIO |
status_str | publishedVersion |
title | El abandono como causal de divorcio: unificación de plazos y circunstancias |
title_full | El abandono como causal de divorcio: unificación de plazos y circunstancias |
title_fullStr | El abandono como causal de divorcio: unificación de plazos y circunstancias |
title_full_unstemmed | El abandono como causal de divorcio: unificación de plazos y circunstancias |
title_short | El abandono como causal de divorcio: unificación de plazos y circunstancias |
title_sort | El abandono como causal de divorcio: unificación de plazos y circunstancias |
topic | ABANDONO DIVORCIO |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4275 |