La vulneración del principio de contradicción en los procedimientos expeditos de contravención contra la mujer o miembros del núcleo familiar por la no comparecencia del perito a sustentar su informe en la audiencia de juzgamiento
Para remontarnos a la historia de la pericia, y al antecedente que la compone, debemos señalar, que etimológicamente la palabra "pericia" viene del latínperitia y significa: cualidad de tener experiencia. Sus componentes léxicos son: periens: probado, tratado, más el sufijo –ia: cualidad (...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2017
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6289 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
_version_ | 1840615651708764160 |
---|---|
author | Garcés Oñate, Stalín Fabricio |
author_facet | Garcés Oñate, Stalín Fabricio |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | López Soria, Yudith |
dc.creator.none.fl_str_mv | Garcés Oñate, Stalín Fabricio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-07-27T14:15:40Z 2017-07-27T14:15:40Z 2017-06 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAAB022-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6289 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO |
dc.title.none.fl_str_mv | La vulneración del principio de contradicción en los procedimientos expeditos de contravención contra la mujer o miembros del núcleo familiar por la no comparecencia del perito a sustentar su informe en la audiencia de juzgamiento |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Para remontarnos a la historia de la pericia, y al antecedente que la compone, debemos señalar, que etimológicamente la palabra "pericia" viene del latínperitia y significa: cualidad de tener experiencia. Sus componentes léxicos son: periens: probado, tratado, más el sufijo –ia: cualidad (Helena , 2010). De la misma manera, como practicante de la pericia, tenemos al “perito”, y cuya denominación proviene del latín peritas (el que conoce por experiencia y práctica, especialista experimentado), vocablo formado con el mismo sufijo -tus de los participios de perfecto (que indican que se ha recibido una acción), sobre una raíz indoeuropea identificada como *per-3 (intentar, arriesgar, probar), presente en latín en el verbo experiri (experimentar, ensayar, probar), que nos da vocablos como experto, experiencia o experimento. Se asocia a esta raíz indoeuropea la palabra latina periculum (prueba difícil, tentativa, peligro), de donde peligro y periclitar (Guillermo, 2014). La Historia de los Peritos se torna un poco compleja de estudiar, por lo difícil de su búsqueda documental a través de la historia, y escasas fuentes, sin embargo, se extrae del Derecho Romano Clásico sin que tengamos más antecedentes históricos o vestigios de la existencia y aparición de los peritos en la época primitiva. Podemos iniciar destacando que en aquel entonces no eran necesarias para práctica, la infinidad de profesiones y especialidades periciales delimitadas como las que disponemos hoy. De hecho, lo único que era común, era la especialidad del Perito Agrimensor quien era requerido para brindar su criterio y ayudar a dirimir las disputas entre propietarios de superficies de terrenos y lindes que se encontraban en conflicto; y aquellas conocidas como Peritos Comadronas quienes informaban sobre resultados de embarazo y asuntos referentes al nacimiento y procreación (Serra, 2014). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_dca0d6bbb0d366e34f9ee75f89f35fd0 |
identifier_str_mv | PIUAAB022-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6289 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La vulneración del principio de contradicción en los procedimientos expeditos de contravención contra la mujer o miembros del núcleo familiar por la no comparecencia del perito a sustentar su informe en la audiencia de juzgamientoGarcés Oñate, Stalín FabricioPRINCIPIO DE CONTRADICCIÓNAUDIENCIA DE JUZGAMIENTOPara remontarnos a la historia de la pericia, y al antecedente que la compone, debemos señalar, que etimológicamente la palabra "pericia" viene del latínperitia y significa: cualidad de tener experiencia. Sus componentes léxicos son: periens: probado, tratado, más el sufijo –ia: cualidad (Helena , 2010). De la misma manera, como practicante de la pericia, tenemos al “perito”, y cuya denominación proviene del latín peritas (el que conoce por experiencia y práctica, especialista experimentado), vocablo formado con el mismo sufijo -tus de los participios de perfecto (que indican que se ha recibido una acción), sobre una raíz indoeuropea identificada como *per-3 (intentar, arriesgar, probar), presente en latín en el verbo experiri (experimentar, ensayar, probar), que nos da vocablos como experto, experiencia o experimento. Se asocia a esta raíz indoeuropea la palabra latina periculum (prueba difícil, tentativa, peligro), de donde peligro y periclitar (Guillermo, 2014). La Historia de los Peritos se torna un poco compleja de estudiar, por lo difícil de su búsqueda documental a través de la historia, y escasas fuentes, sin embargo, se extrae del Derecho Romano Clásico sin que tengamos más antecedentes históricos o vestigios de la existencia y aparición de los peritos en la época primitiva. Podemos iniciar destacando que en aquel entonces no eran necesarias para práctica, la infinidad de profesiones y especialidades periciales delimitadas como las que disponemos hoy. De hecho, lo único que era común, era la especialidad del Perito Agrimensor quien era requerido para brindar su criterio y ayudar a dirimir las disputas entre propietarios de superficies de terrenos y lindes que se encontraban en conflicto; y aquellas conocidas como Peritos Comadronas quienes informaban sobre resultados de embarazo y asuntos referentes al nacimiento y procreación (Serra, 2014).El presente trabajo de tesis de grado, titulado: “La vulneración del principio de contradicción en los procedimientos expeditos de contravención contra la mujer o miembros del núcleo familiar por la no comparecencia del perito a sustentar su informe en la audiencia de juzgamiento.”, se sustenta en la necesidad de recabar información válida y confiable de tratadistas y estudiosos del Derecho Penal y Familiar que coadyuve a establecer un mecanismo jurídico para garantizar los derechos fundamentales de las personas inmersas en los procesos expeditos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.. La metodología utilizada para su desarrollo es propia de la investigación científica, cuya información doctrinaria, jurídica y de opinión fue recabada mediante la aplicación de técnicas e instrumentos de recolección de datos. Los resultados de la investigación permiten diseñar los componentes jurídicos tendientes a modificar la normativa penal vigente prevista en el Código Orgánico Integral Penal, cuyo objeto de investigación se enmarca en los “Fundamentos técnicos doctrinarios de las ciencias penales en el Ecuador, tendencias y perspectivas”. En sí, la estructura de la tesis comprende: Introducción, antecedentes del problema jurídico, contenido científico, metodología e investigación de campo, propuesta, conclusiones y recomendaciones.López Soria, Yudith2017-07-27T14:15:40Z2017-07-27T14:15:40Z2017-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB022-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6289spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-27T14:15:40Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6289Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-27T14:15:40Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La vulneración del principio de contradicción en los procedimientos expeditos de contravención contra la mujer o miembros del núcleo familiar por la no comparecencia del perito a sustentar su informe en la audiencia de juzgamiento Garcés Oñate, Stalín Fabricio PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO |
status_str | publishedVersion |
title | La vulneración del principio de contradicción en los procedimientos expeditos de contravención contra la mujer o miembros del núcleo familiar por la no comparecencia del perito a sustentar su informe en la audiencia de juzgamiento |
title_full | La vulneración del principio de contradicción en los procedimientos expeditos de contravención contra la mujer o miembros del núcleo familiar por la no comparecencia del perito a sustentar su informe en la audiencia de juzgamiento |
title_fullStr | La vulneración del principio de contradicción en los procedimientos expeditos de contravención contra la mujer o miembros del núcleo familiar por la no comparecencia del perito a sustentar su informe en la audiencia de juzgamiento |
title_full_unstemmed | La vulneración del principio de contradicción en los procedimientos expeditos de contravención contra la mujer o miembros del núcleo familiar por la no comparecencia del perito a sustentar su informe en la audiencia de juzgamiento |
title_short | La vulneración del principio de contradicción en los procedimientos expeditos de contravención contra la mujer o miembros del núcleo familiar por la no comparecencia del perito a sustentar su informe en la audiencia de juzgamiento |
title_sort | La vulneración del principio de contradicción en los procedimientos expeditos de contravención contra la mujer o miembros del núcleo familiar por la no comparecencia del perito a sustentar su informe en la audiencia de juzgamiento |
topic | PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6289 |