Revisión bibliográfica sobre la eficacia de los tratamientos del herpes labial

En el momento en que se habla sobre herpes labial, se hace una referencia a todas las lesiones labiales e intrabucales que son causadas esencialmente por Virus del Herpes Simple tipo 1 (VHS 1) y pertenece a la familia Herpesviridae. Este virus tiene una trasmisión por contacto directo siendo la vía...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Torres Llerena, Verónica Lissette (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2022
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14895
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:En el momento en que se habla sobre herpes labial, se hace una referencia a todas las lesiones labiales e intrabucales que son causadas esencialmente por Virus del Herpes Simple tipo 1 (VHS 1) y pertenece a la familia Herpesviridae. Este virus tiene una trasmisión por contacto directo siendo la vía de entrada más común la faringe, con un periodo de incubación de tres o cuatro días a dos semanas, haciendo de ésta, una enfermedad infectocontagiosa de fácil propagación (1). Se transmite fácilmente por contacto con lesiones activas, a través de saliva, secreciones y muchas veces por objetos contaminados. En jóvenes, durante la adolescencia se someten a constantes cambios hormonales que pueden favorecer el desarrollo de distintas enfermedades, entre ellas, el virus del herpes simple si de manera previa se han encontrado expuestos a éste (2). Cuando la enfermedad se presenta clínicamente suele ser repentina con múltiples lesiones vesiculares que tienen características superpuestas y se dan sobre una base eritematosa y también inflamatoria. Esta infección primaria puede estar asociada a varios síntomas sistémicos como fiebre y malestar general, aunque se suele presentar menor sintomatología cuando el número y el tamaño de las lesiones que se presentan en los diferentes episodios de la reactivación del virus son mínimos, no obstante, muchas veces los síntomas pueden agravarse, aun así, la mayoría de las infecciones primarias por VHS 1 son asintomáticas (3). Estas lesiones vesiculares pueden ser muy dolorosas y pueden durar entre, 5 días en pacientes inmunocompetentes y de 10 a 14 días en pacientes inmunocomprometidos. Además, las lesiones pueden agruparse en un solo lugar en el labio o pueden separarse en las zonas adyacentes al mismo y esto se da debido a la propagación a través de los diferentes nervios periféricos que se encuentran en la zona contigua de diseminación (4).