Situación económica post emergencia sanitaria Covid-19: caso de estudio en la lavadora y lubricadora Lubri-Lav J&E, Santo Domingo.
El Covid-19 ha marcado los mercados bursátiles, donde las tendencias no se cumplieron y la incertidumbre se apoderó de las inversionistas. A nivel global, el mes febrero del año 2020 registro una pérdida del 33%, un hecho nunca registrado (Mendoza, 2020). El precio del barril del petróleo vio una gr...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2023
|
Teme: | |
Online pristup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16466 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
Sažetak: | El Covid-19 ha marcado los mercados bursátiles, donde las tendencias no se cumplieron y la incertidumbre se apoderó de las inversionistas. A nivel global, el mes febrero del año 2020 registro una pérdida del 33%, un hecho nunca registrado (Mendoza, 2020). El precio del barril del petróleo vio una gran afectación por esto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por más de 24 horas paro la producción de crudo, ya que el precio de esta materia prima no renovable fue $-1 dólar americano, es decir, las empresas pagaban para que el mercado acoja su materia (Suggett, 2021). Esta emergencia sanitaria, en materia económica empezó a generar tendencias decrecientes en todos los países (Mojica, 2020); ya que, nunca antes el mundo había recibido un golpe de esta magnitud. Los mercados se paralizaron, la movilización de igual forma, el comercio se efectuó solo de forma digital (Mulenga, 2020; Barbolla, 2020). Syeda (2021), consideró que esta fue la primera crisis de orden económico que ha afectado al mundo de forma simétrica. |
---|