El reconocimiento voluntario del hijo o hija y el procedimiento de impugnación de paternidad frente al interés superior del menor
La Constitución de la república del Ecuador (NACIONAL, 2008) establece en su artículo 44 que el “El Estado” “La Sociedad” y “La Familia” son los encargados de promover el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, asegurando su desarrollo pleno y el respeto a sus derechos es su integral...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Materialtyp: | bachelorThesis |
Språk: | spa |
Publicerad: |
2020
|
Ämnen: | |
Länkar: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11421 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
_version_ | 1837446882498969600 |
---|---|
author | Coca Defáz, Natali Miguelina |
author_facet | Coca Defáz, Natali Miguelina |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Del Pozo Franco, Patty Elizabeth |
dc.creator.none.fl_str_mv | Coca Defáz, Natali Miguelina |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020-10-23T07:16:05Z 2020-10-23T07:16:05Z 2020-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUBEXCOMAB005-2020 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11421 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO PATERNIDAD |
dc.title.none.fl_str_mv | El reconocimiento voluntario del hijo o hija y el procedimiento de impugnación de paternidad frente al interés superior del menor |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La Constitución de la república del Ecuador (NACIONAL, 2008) establece en su artículo 44 que el “El Estado” “La Sociedad” y “La Familia” son los encargados de promover el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, asegurando su desarrollo pleno y el respeto a sus derechos es su integralidad, respetando su interés superior, así catálogo de derechos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 1945) para los derechos de niñas, niños, y adolescentes determina que todo niño, niña y adolescente tiene derecho a una identidad, a un nombre y un apellido. En nuestro sistema social, existe una errada concepción de la responsabilidad paternal que existe al reconocer voluntariamente a un menor, toda vez que hecho el reconocimiento voluntario implica asumir toda obligación jurídica, social y moral que esto conlleva. El problema surge una vez que la relación parento familiar entre los cónyuges o parejas se ve irremediablemente reparable, ya que al terminarse la unión marital la situación de los menores debe quedar resuelta y por ende todas las obligaciones que esto conlleva, lo que genera el descontento de asumir una obligación que a criterio de quien ha reconocido voluntariamente a un menor, no le corresponde. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_ddd91a9060ce5ac36c335888a33a61d5 |
identifier_str_mv | TUBEXCOMAB005-2020 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11421 |
publishDate | 2020 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El reconocimiento voluntario del hijo o hija y el procedimiento de impugnación de paternidad frente al interés superior del menorCoca Defáz, Natali MiguelinaRECONOCIMIENTO VOLUNTARIOPATERNIDADLa Constitución de la república del Ecuador (NACIONAL, 2008) establece en su artículo 44 que el “El Estado” “La Sociedad” y “La Familia” son los encargados de promover el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, asegurando su desarrollo pleno y el respeto a sus derechos es su integralidad, respetando su interés superior, así catálogo de derechos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 1945) para los derechos de niñas, niños, y adolescentes determina que todo niño, niña y adolescente tiene derecho a una identidad, a un nombre y un apellido. En nuestro sistema social, existe una errada concepción de la responsabilidad paternal que existe al reconocer voluntariamente a un menor, toda vez que hecho el reconocimiento voluntario implica asumir toda obligación jurídica, social y moral que esto conlleva. El problema surge una vez que la relación parento familiar entre los cónyuges o parejas se ve irremediablemente reparable, ya que al terminarse la unión marital la situación de los menores debe quedar resuelta y por ende todas las obligaciones que esto conlleva, lo que genera el descontento de asumir una obligación que a criterio de quien ha reconocido voluntariamente a un menor, no le corresponde.El presente trabajo investigativo, ha centrado su objetivo en analizar la figura de Impugnación de Paternidad, en apego a la resolución 162-2014 emitida por la Corte Nacional de justicia, como jurisprudencia para su aplicación en los fallos de similar identidad objetiva; en el desarrollo de la misma se ha empleado una metodología de investigación cuali-cuantitativa de modelo no experimental, toda vez que para su interpretación se emplearon fórmulas matemáticas y estadísticas en la interpretación de resultados y diagnóstico, esto a través de las encuestas realizadas a la población investigada referente a los Jueces, Secretarios, Ayudantes Judiciales y usuarios del servicio de justicia en la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez y Adolescencia con sede en Babahoyo; con lo que se pudo establecer la factibilidad de la propuesta planteada en la investigación. La temática abordada es de interés creciente toda vez que implica reconocimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes, se ha abordado el ámbito jurisprudencial para revisar el cumplimiento de aplicación de fallos de triple reiteración emitidas en la Corte Nacional dentro de las sentencias de primer y segundo nivel, esto en cumplimento de la propuesta basada en la Interpretación de la sentencia RESOLUCION N° 162-2014 en la acción de impugnación de reconocimiento voluntario de paternidad.Del Pozo Franco, Patty Elizabeth2020-10-23T07:16:05Z2020-10-23T07:16:05Z2020-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUBEXCOMAB005-2020http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11421spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2020-10-23T07:16:06Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11421Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552020-10-23T07:16:06Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El reconocimiento voluntario del hijo o hija y el procedimiento de impugnación de paternidad frente al interés superior del menor Coca Defáz, Natali Miguelina RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO PATERNIDAD |
status_str | publishedVersion |
title | El reconocimiento voluntario del hijo o hija y el procedimiento de impugnación de paternidad frente al interés superior del menor |
title_full | El reconocimiento voluntario del hijo o hija y el procedimiento de impugnación de paternidad frente al interés superior del menor |
title_fullStr | El reconocimiento voluntario del hijo o hija y el procedimiento de impugnación de paternidad frente al interés superior del menor |
title_full_unstemmed | El reconocimiento voluntario del hijo o hija y el procedimiento de impugnación de paternidad frente al interés superior del menor |
title_short | El reconocimiento voluntario del hijo o hija y el procedimiento de impugnación de paternidad frente al interés superior del menor |
title_sort | El reconocimiento voluntario del hijo o hija y el procedimiento de impugnación de paternidad frente al interés superior del menor |
topic | RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO PATERNIDAD |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11421 |