La silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Babahoyo
Uno de los mecanismos establecidos en la Constitución es la denominada Silla Vacía, en el Art. 101, que no es otra cosa que el intento de incluir en las deliberaciones de los organismos autónomos descentralizados, a los ciudadanos que directa o indirectamente podrían ser los afectados por los efecto...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2019
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10352 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
_version_ | 1835542309085642752 |
---|---|
author | Torres Berruz, Genesis Nirvana |
author_facet | Torres Berruz, Genesis Nirvana |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Del Pozo Franco, Patty Elizabeth |
dc.creator.none.fl_str_mv | Torres Berruz, Genesis Nirvana |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-09-01T17:15:10Z 2019-09-01T17:15:10Z 2019-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUBEXCOMAB021-2019 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10352 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | SILLA VACÍA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO |
dc.title.none.fl_str_mv | La silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Babahoyo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Uno de los mecanismos establecidos en la Constitución es la denominada Silla Vacía, en el Art. 101, que no es otra cosa que el intento de incluir en las deliberaciones de los organismos autónomos descentralizados, a los ciudadanos que directa o indirectamente podrían ser los afectados por los efectos que generen las mismas. El problema radica en la falta de exactitud de la disposición constitucional que resulta, en la práctica, demasiado corta frente a las expectativas generadas por el uso de la silla vacía. Efectivamente, si bien es cierto que se permite la participación ciudadana en las sesiones deliberativas de Concejo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, no se encuentra determinada la calidad de la misma. En la experiencia que esta autora ha tenido en calidad de Concejala del cantón Babahoyo en el periodo 2014-2019 en el que he sido testigo de que en escasa ocasiones se ha hecho uso de este espacio y las personas que en esta intervienen, no manifiestan mayores opiniones en algunos casos por manifiesto desconocimiento de sus funciones o porque han sido puestos en este espacio sin tener los conocimientos técnicos para ejercer el debate. Por otra parte, cabe manifestar que la ordenanza vigente tampoco ofrece un mecanismo para que, en caso opuesto, existan más de una persona requiriendo este derecho al voto en la silla vacía y no se puedan poner de acuerdo simplemente se ejecuta lo dispuesto en la COOTAD que es quitar el derecho al voto de los participantes. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_de811a2e81111c7c5cf94e2bcdde2bdd |
identifier_str_mv | TUBEXCOMAB021-2019 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10352 |
publishDate | 2019 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado de BabahoyoTorres Berruz, Genesis NirvanaSILLA VACÍAGOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADOUno de los mecanismos establecidos en la Constitución es la denominada Silla Vacía, en el Art. 101, que no es otra cosa que el intento de incluir en las deliberaciones de los organismos autónomos descentralizados, a los ciudadanos que directa o indirectamente podrían ser los afectados por los efectos que generen las mismas. El problema radica en la falta de exactitud de la disposición constitucional que resulta, en la práctica, demasiado corta frente a las expectativas generadas por el uso de la silla vacía. Efectivamente, si bien es cierto que se permite la participación ciudadana en las sesiones deliberativas de Concejo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, no se encuentra determinada la calidad de la misma. En la experiencia que esta autora ha tenido en calidad de Concejala del cantón Babahoyo en el periodo 2014-2019 en el que he sido testigo de que en escasa ocasiones se ha hecho uso de este espacio y las personas que en esta intervienen, no manifiestan mayores opiniones en algunos casos por manifiesto desconocimiento de sus funciones o porque han sido puestos en este espacio sin tener los conocimientos técnicos para ejercer el debate. Por otra parte, cabe manifestar que la ordenanza vigente tampoco ofrece un mecanismo para que, en caso opuesto, existan más de una persona requiriendo este derecho al voto en la silla vacía y no se puedan poner de acuerdo simplemente se ejecuta lo dispuesto en la COOTAD que es quitar el derecho al voto de los participantes.El objetivo de esta investigación es evaluar la calidad de la ordenanza que regula el uso de la silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Babahoyo, el cual se obtuvo luego de analizar las bases teóricas que fundamentan este derecho, para posteriormente verificar el acceso entre las organizaciones sociales por medio de una metodología cuantitativa, no experimental y transversal que logra responder la pregunta científica de la incidencia de la ordenanza, cuyo principal resultado manifiesta que el Municipio de Babahoyo no ha difundido el acceso a la silla vacía, por lo que se propone una ordenanza que permita masificar el conocimiento de este derecho.Del Pozo Franco, Patty Elizabeth2019-09-01T17:15:10Z2019-09-01T17:15:10Z2019-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUBEXCOMAB021-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10352spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-09-01T17:15:10Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10352Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-09-01T17:15:10Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Babahoyo Torres Berruz, Genesis Nirvana SILLA VACÍA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO |
status_str | publishedVersion |
title | La silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Babahoyo |
title_full | La silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Babahoyo |
title_fullStr | La silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Babahoyo |
title_full_unstemmed | La silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Babahoyo |
title_short | La silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Babahoyo |
title_sort | La silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Babahoyo |
topic | SILLA VACÍA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10352 |