Protocolo de atención odontológica y la salud bucal en niños con Síndrome de Down.

El presente trabajo está basado en la realización de una propuesta de un protocolo de atención odontológica en niños y niñas con discapacidades físicas, debido a que en nuestro país no se cuentan con protocolos de prevención oral que llenen las normas necesarias para que se alcancen resultados óptim...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Azuero Palta, Wilson Gabriel (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2011
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/151
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:El presente trabajo está basado en la realización de una propuesta de un protocolo de atención odontológica en niños y niñas con discapacidades físicas, debido a que en nuestro país no se cuentan con protocolos de prevención oral que llenen las normas necesarias para que se alcancen resultados óptimos, es decir para que se alcance el desarrollo en el aspecto de salud oral para niños y niñas con el tipo de discapacidad que se presenta para este estudio, con la aplicación del protocolo se mejorará la calidad de vida de niños con el Síndrome de Down en la Fundación “Corazón de María” de la ciudad de Pelileo, provincia de Tungurahua. Se efectúa la correspondiente investigación en la que se ha indagado las condiciones bucales de los pacientes discapacitados de la Fundación “Corazón de María”, para lo cual se ha efectuado un estudio en niños y niñas con Síndrome de Down, reportando incremento en la inflamación gingival, la presencia de caries dental y un alto índice de placa dental, retraso en la erupción dentaria, aumento de la enfermedad periodontal con la edad, alta tendencia a maloclusiones dentarias especialmente de clase III, entre otros. La motivación que me impulsó a realizar la presente investigación, es el vínculo existente con la rama de Odontológica y con la finalidad de elevar la calidad de la estomatología en la Fundación “Corazón de María” con un Protocolo de Atención Odontológica en niños con este síndrome. Durante mi formación de Pregrado en la Carrera de Odontología, siempre he deseado realizar acciones en bien de los niños con Síndrome de Down con sus diversas patologías bucales, por lo que me he propuesto diseñar un protocolo de atención odontológica aplicable en niños con síndrome de Down, para iniciar el trabajo, solicite el apoyo de dos profesionales competentes como el Dr. Roberto Cáceres Tamayo. M.Sc y el Dr. Fernando Castro, tutores de la cátedra de Tesis y les participe de mi idea, logrando un apoyo unánime desde el inicio de la tesis.