La afectación de los derechos del procesado a realizarle audiencias penales en etapa de juicio por videoconferencias

Para la realización de este trabajo de investigación es necesario destacar que el Código Orgánico Integral Penal, en el artículo 565, establece que en casos en los que sea imposible o se corra algún tipo de riesgo para la comparecencia física de las partes procesales como acusado, testigo o perito,...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Maldonado Aguilera, Rafael Florencio (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2016
Teme:
Online pristup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7172
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:Para la realización de este trabajo de investigación es necesario destacar que el Código Orgánico Integral Penal, en el artículo 565, establece que en casos en los que sea imposible o se corra algún tipo de riesgo para la comparecencia física de las partes procesales como acusado, testigo o perito, etc., a las audiencias de juicio, existe la posibilidad de que a petición de parte o de oficio, el Tribunal de Garantías Penales, disponga la intervención de estos con la utilización de videoconferencias u otros medios técnicos siempre y cuando se cumpla con ciertos requisitos en cuanto a la comunicación. Los requisitos que exige la ley son que esta comparecencia se produzca de manera real, directa y fidedigna en cuanto a la imagen y al sonido de quienes están físicamente presentes en la audiencia como de quienes están compareciendo por videoconferencia. Por motivos procesales, se debe acreditar al comienzo de la intervención la identidad de quienes vayan a intervenir con la utilización de estos medios a través de exhibición de documentos, reconocimiento físico, etc.