Evaluación clínica y radiografía del potencial de regeneración periodontal del ácido cítrico administrativo por vía tópica en el grupo incisivo del maxilar inferior

La cavidad bucal está llena de bacterias. Estas bacterias, junto con las mucosidades y otras partículas, están constantemente formando una placa pegajosa e incolora que se deposita sobre los dientes. El cepillado y el uso de la seda dental ayudan a eliminar esta placa. Cuando la placa no se elimina,...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Valverde Mariño, Lenny Marianela (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2012
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4822
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La cavidad bucal está llena de bacterias. Estas bacterias, junto con las mucosidades y otras partículas, están constantemente formando una placa pegajosa e incolora que se deposita sobre los dientes. El cepillado y el uso de la seda dental ayudan a eliminar esta placa. Cuando la placa no se elimina, se endurece y forma unos depósitos llamados sarro o tártaro, que el simple cepillado no puede remover. Solamente una limpieza profesional, puede eliminar el sarro y así prevenir complicaciones futuras como las enfermedades periodontales (Bascones, 2000). Las enfermedades periodontales son un conjunto de circunstancias que afectan a los tejidos del periodonto que rodean, sujetan y protegen a los órganos dentarios en sus respectivos alveolos. Son enfermedades de naturaleza inflamatoria e infecciosa, que se producen como consecuencia de una interacción inadecuada entre la microflora oral y los mecanismos defensivos del huésped. Generalmente, las personas no muestran señales de la enfermedad periodontal hasta que tienen entre 30 y 50 años. Aunque rara vez los adolescentes desarrollan periodontitis, pueden desarrollar gingivitis, la forma más leve de la enfermedad periodontal (Newman, Takei, Carranza, 2010). Existen diversas patologías que afectan al periodonto, dependiendo de su grado de afectación, progreso y grado de destrucción de los tejidos periodontales tenemos principalmente dos grupos, gingivitis y periodontitis. La gingivitis es aquel proceso inflamatorio que afecta al periodonto superficial es decir, a la encía. Dentro de los signos de la gingivitis tenemos, encías eritematosas, inflamadas y que sangran fácilmente. Esta forma de enfermedad periodontal no ocasiona pérdida del hueso ni de los tejidos que sostienen a los órganos dentarios. En lo que respecta a la periodontitis se la define como una patología que afecta a los tejidos periodontales profundos, donde se va a producir una destrucción tanto del hueso alveolar como del ligamento periodontal, tejidos que soportan y sujetan los dientes. En la periodontitis las encías se alejan de los dientes y forman espacios o bolsas que se infectan, también conocidos como postemillas. El sistema inmunológico del cuerpo lucha contra las bacterias a medida que la placa se extiende y crece por debajo de la línea de las encías. Las toxinas producidas por las bacterias y la respuesta natural del cuerpo contra la infección empiezan a destruir el hueso, la encía y el tejido conjuntivo que mantienen a los dientes en su lugar. Cuando la periodontitis no se trata debidamente, los huesos, las encías y los tejidos que sostienen los dientes se destruyen. Con el tiempo, los dientes pueden aflojarse y hay que extraerlos (Zerón, 2001).