La inseguridad ciudadana y sus afectaciones en el Ecuador
El significado de seguridad ciudadana, aunque no cuenta con una definición precisa y concluyente, fundamenta sus bases en que es de orden polivalente, universal, interdependiente, preventivo, democrático, indivisible, global, local, integrativo y de connotaciones cualitativas y cuantitativas que res...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2022
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15234 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
_version_ | 1838712826529579008 |
---|---|
author | Monserrate Valencia, Karla Sugey |
author_facet | Monserrate Valencia, Karla Sugey |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Sánchez Santacruz, Raul Fabricio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Monserrate Valencia, Karla Sugey |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-11-24T21:31:01Z 2022-11-24T21:31:01Z 2022-09 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UB-DER-PDI-004-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15234 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | INSEGURIDAD AFECTACIONES |
dc.title.none.fl_str_mv | La inseguridad ciudadana y sus afectaciones en el Ecuador |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El significado de seguridad ciudadana, aunque no cuenta con una definición precisa y concluyente, fundamenta sus bases en que es de orden polivalente, universal, interdependiente, preventivo, democrático, indivisible, global, local, integrativo y de connotaciones cualitativas y cuantitativas que responde a dos factores: percepción de inseguridad y un estado de satisfacción de necesidades. Claramente se puede constatar los derechos reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos donde en su artículo 1 estipula y hace referencia a la dignidad humana que no es más que el derecho que tiene cada uno de ser valorado como sujeto individual y social, en igualdad de circunstancias, con sus características y condiciones particulares, por el solo hecho de ser persona. En el país surgió el planteamiento de la seguridad ciudadana democrática, en el cual los valores y paradigmas fundamentales son los de la promoción y el respeto de los derechos humanos, dentro de su concepción integral; y la tranquilidad pública es consecuencia del esfuerzo conjunto para genera oportunidades iguales para el desarrollo en pleno de las facultades de todos los habitantes. El ente policial dentro de un marco constitucional y ante el enfrentamiento de la delincuencia debería equilibrar la investigación, la persecución de las conductas delictivas en referencia al Estado de derecho y las garantías contempladas dentro de la Constitución, que de una u otra forma precautelan la integridad jurídica de los ciudadanos; dentro de este marco conceptual, las tendencias modernas tanto en la doctrina de derecho penal, cuanto en la criminología, tienden a establecer una política de despenalización y soluciones alternativas carcelarias, que siempre irán unidas a través de la tecnificación y profesionalización de los cuerpos policiales |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_dfddf45ce3ae4108201322f6aa6a7712 |
identifier_str_mv | UB-DER-PDI-004-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15234 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La inseguridad ciudadana y sus afectaciones en el EcuadorMonserrate Valencia, Karla SugeyINSEGURIDADAFECTACIONESEl significado de seguridad ciudadana, aunque no cuenta con una definición precisa y concluyente, fundamenta sus bases en que es de orden polivalente, universal, interdependiente, preventivo, democrático, indivisible, global, local, integrativo y de connotaciones cualitativas y cuantitativas que responde a dos factores: percepción de inseguridad y un estado de satisfacción de necesidades. Claramente se puede constatar los derechos reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos donde en su artículo 1 estipula y hace referencia a la dignidad humana que no es más que el derecho que tiene cada uno de ser valorado como sujeto individual y social, en igualdad de circunstancias, con sus características y condiciones particulares, por el solo hecho de ser persona. En el país surgió el planteamiento de la seguridad ciudadana democrática, en el cual los valores y paradigmas fundamentales son los de la promoción y el respeto de los derechos humanos, dentro de su concepción integral; y la tranquilidad pública es consecuencia del esfuerzo conjunto para genera oportunidades iguales para el desarrollo en pleno de las facultades de todos los habitantes. El ente policial dentro de un marco constitucional y ante el enfrentamiento de la delincuencia debería equilibrar la investigación, la persecución de las conductas delictivas en referencia al Estado de derecho y las garantías contempladas dentro de la Constitución, que de una u otra forma precautelan la integridad jurídica de los ciudadanos; dentro de este marco conceptual, las tendencias modernas tanto en la doctrina de derecho penal, cuanto en la criminología, tienden a establecer una política de despenalización y soluciones alternativas carcelarias, que siempre irán unidas a través de la tecnificación y profesionalización de los cuerpos policialesLa seguridad ciudadana es un derecho se encuentra establecido en la Constitución de la República del Ecuador, las actuaciones de las autoridades encargadas para el efecto constituyen una herramienta fundamental para el pleno ejercicio de este derecho, sin aquello no es posible que los ciudadanos puedan gozar incluso de algunos derechos como la vida, la propiedad y la misma seguridad. A lo largo de los últimos meses, con el cambio de gobierno y con las necesidades que el Ecuador atraviesa, se ha podido evidenciar un alto y riesgoso número de inseguridad en todo el territorio, lo que genera una afectación tanto en lo social, comercial, económico y político, donde el Estado inmóvil ante estos sucesos, no logra determinar las causas y superar las consecuencias. El tema presentado es de vital importancia por cuanto se desarrolla durante el primer semestre del año 2022, el mismo que merece una investigación que determine las causas y consecuencias y posibles soluciones al problema de la inseguridad en el Ecuador, abarcando algunas provincias con noticias relevantes e información que contraste y acapare las razones y consecuencias, además de las actuaciones del poder público, encargado de respetar y hacer respetar los derechos establecidos en la Carta Magna. Se realizó una investigación mediante la modalidad cuali-cuantitativa, ya que se basó en estadísticas proporcionadas por las encuestas que se generaron para dar una conclusión relevante al tema, se obtuvo resultados básicos sobre el tema planteado y así se pudo dar un mejor detalle de lo analizadoSánchez Santacruz, Raul Fabricio2022-11-24T21:31:01Z2022-11-24T21:31:01Z2022-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUB-DER-PDI-004-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15234spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-11-24T21:31:04Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15234Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-11-24T21:31:04Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La inseguridad ciudadana y sus afectaciones en el Ecuador Monserrate Valencia, Karla Sugey INSEGURIDAD AFECTACIONES |
status_str | publishedVersion |
title | La inseguridad ciudadana y sus afectaciones en el Ecuador |
title_full | La inseguridad ciudadana y sus afectaciones en el Ecuador |
title_fullStr | La inseguridad ciudadana y sus afectaciones en el Ecuador |
title_full_unstemmed | La inseguridad ciudadana y sus afectaciones en el Ecuador |
title_short | La inseguridad ciudadana y sus afectaciones en el Ecuador |
title_sort | La inseguridad ciudadana y sus afectaciones en el Ecuador |
topic | INSEGURIDAD AFECTACIONES |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15234 |