Análisis jurídico del acta de mediación frente a los principios constitucionales del derecho al trabajo
Es necesario manifestar que producto de la vigencia del estado constitucional de derechos y de justicia, el trabajo adquiere un reconocimiento jurídico supra legal, catalogado incluso como uno de los derechos del buen vivir, siendo este uno de los más importantes a nivel constitucional, porque garan...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2021
|
Fag: | |
Online adgang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14113 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | Es necesario manifestar que producto de la vigencia del estado constitucional de derechos y de justicia, el trabajo adquiere un reconocimiento jurídico supra legal, catalogado incluso como uno de los derechos del buen vivir, siendo este uno de los más importantes a nivel constitucional, porque garantiza que se lo ejerza bajo el irrestricto respeto de los derechos de los trabajadores, mismos que históricamente han sido vulnerados y por ello la constante lucha por el reconocimiento de estos. Por ello, actualmente existen varios conflictos que, se configuran en la relación laboral. Por otro, la actual Carta Magna en su artículo 190 reconoce mecanismos alternativos de solución de conflictos, mismos que permiten solventar de manera pacífica, eficaz y oportuna, las controversias que, por su naturaleza, son transigibles. Estos mecanismos son la conciliación, la mediación y el arbitraje que, no únicamente se encuentran reconocidos por la norma suprema si no que, de igual forma el legislador ecuatoriano muy sabiamente los ha reconocido a nivel infra constitucional en la Ley de Arbitraje y Mediación en vigencia desde la fecha de su publicación en el Registro Oficial No. 145 del 4 de septiembre de 1997, donde se disponen las reglas, procedencia y procedimiento del arbitraje, mediación y mediación comunitaria. Está ley tuvo algunas reformas, por lo que fue necesaria su codificación, la misma que esta publicada en el Registro Oficial 417 de 14 de diciembre de 2006. |
---|