Anteproyecto de ley reformatoria al libro primero del código civil ecuatoriano, respecto de la igualdad de género garantizada en la constitución de la República del Ecuador

La Constitución del Ecuador promulgada el 20 de octubre del año 2008 reconoce y garantiza la Igualdad de Género para todos las mujeres y todos los hombres de los distintos pueblos y comunidades, etnias, culturas que se asientan en el territorio nacional con inclusión de los extranjeros que coexistan...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Barreto Quinteros, Adolfo Frank (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2013
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4503
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La Constitución del Ecuador promulgada el 20 de octubre del año 2008 reconoce y garantiza la Igualdad de Género para todos las mujeres y todos los hombres de los distintos pueblos y comunidades, etnias, culturas que se asientan en el territorio nacional con inclusión de los extranjeros que coexistan ya sea de forma permanente o de tránsito en el Ecuador ciudadanos ecuatorianos y extranjeros, que debemos respetar tanto “el Estado, la sociedad y la familia para el verdadero desarrollo y fortalecimiento de la sociedad ecuatoriana, de la misma manera las leyes secundarias, los reglamentos, las ordenanzas deben respetar esa garantía y estar acordes de forma completa con la Carta Magna. En este ambiente social, de género, de trabajo, económico etc., entonces surge como un grave problema y son muchos los cuestionamientos que se generan a raíz de este tema, y que de no darse una respuesta, provocaría un caos social en donde se verían vulneradas las garantías del derecho a la seguridad jurídica determinada en la Constitución de la República del Ecuador. En el presente trabajo se aplicó el método inductivo-deductivo, que facilitó lograr los objetivos propuestos y ayudó a verificar las variables planteadas, realizándose un análisis; el analítico-sintético, que hizo posible la comprensión de todos los hechos, casos e ideas a lo largo de la investigación, y, el histórico-lógico, que permitió analizar científicamente los hechos, ideas del pasado y compararlos con los actuales. Entre las técnicas aplicadas tenemos el fichaje, la observación directa y la encuesta, aplicando en cada caso fichas Nemotécnicas, y Cuestionarios.