Anomía jurídica sobre la caducidad en las diligencias preparatorias en el código orgánico general de procesos y su afectación a la seguridad jurídica
El desarrollo del presente proyecto de investigación, se ha podido mediante la delimitación de elementos preprocesales y las figuras inmersas en estas como los parámetros de caducidad y prescripción, estos sometidos a una ponderación y verificación de principios y derechos, se ha podido delimitar un...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2019
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9879 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El desarrollo del presente proyecto de investigación, se ha podido mediante la delimitación de elementos preprocesales y las figuras inmersas en estas como los parámetros de caducidad y prescripción, estos sometidos a una ponderación y verificación de principios y derechos, se ha podido delimitar una vulneración al principio de la seguridad jurídica, pues, siendo las diligencias preparatorias una fase pre procesal de acuerdo a la jurisprudencia internacional y específicamente por la Corte Suprema de Argentina 769 / 2014 del 12 de Enero del 2015, efectivamente se reconoce que el planteamiento de una diligencia preparatoria, corta el computo de la prescripción de una acción. En este sentido y en razón a la realidad de la normativa ecuatoriana, existe la anomia jurídica, al no existir caducidad en las diligencias preparatorias, de esta manera al plantear estas no permite que se realice el computo de la prescripción y por otro lado no se establece una caducidad o un tiempo para que después de solventada la diligencia preparatoria se pueda empezar con la demanda, lo cual claramente vulnera lo establecido en el Art. 82 de la Constitución de la República reconoce el derecho a la seguridad jurídica, siendo importante que se recalque el respeto a la Constitución y a las normas previas y claras. Por tanto, es menester se desarrolle el objetivo general establecido a continuación, para que se delimiten los elementos necesarios para incidir directamente en una solución al problema en este caso específico por medio de un anteproyecto de ley reformatorio al Código Orgánico General del Procesos, en donde se estipule un techo en el ámbito temporal para interponer la acción principal, después de que se haya realizado la diligencia preparatoria, para la efectiva aplicación de la seguridad jurídica |
---|