El bien Jurídico lesionado en el delito de calumnia
Las garantías del derecho penal dentro de un Estado Constitucional prohíbe al legislador y al administrador de justicia imponer una sanción por aquella conducta que no lesione un bien jurídico, situación concordante con el principio de ofensividad que se desarrolla como la autonomía moral de la pers...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
出版: |
2022
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14396 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Las garantías del derecho penal dentro de un Estado Constitucional prohíbe al legislador y al administrador de justicia imponer una sanción por aquella conducta que no lesione un bien jurídico, situación concordante con el principio de ofensividad que se desarrolla como la autonomía moral de la persona, es preciso señalar que el derecho penal ampara a todos los bienes jurídicos, es notable señalar que las acciones que de ninguna forma transgredan los derechos de las personas están únicamente reservadas a la justicia divina y exentas de una valoración del juzgador, entendiéndose que solo aquellas acciones afecten al bien jurídico, lesionándolo serán consideradas por el derecho penal para una sanción (Zaffaroni, 2018). Para parte del mundo científico el bien jurídico lesionado es producto de una acción ejercida por un agente externo a la persona mediante la cual provoca una afectación al estado de bienestar integral del individuo, consecuencia de lo expuesto los instrumentos legales intervendrán para valorar y de ser el caso sancionar dichas acciones (Posada, 2020). El delito de la calumnia infringe el bien jurídico de los derechos a la libertad, su materialización expone falsas aseveraciones de conductas penales que ha ejecutado un individuo, en la legislación chilena es necesario cumplir con ciertos requisitos para su tipicidad, la imputación del delito determinado, que dicha imputación sea falso y que el delito sea actualmente perseguible de oficio por la acción pública dentro del Estado (Violler, 2019) En España se considera que el derecho penal realizara su intervención siempre que se cumpla con el principio de lesividad o el de ofensividad hacia los bienes jurídicos protegidos, se considera como la primordial concepción dentro de los Estados constitucionales, los citados hechos tienen su relación con el quebrantamiento del ordenamiento jurídico positivo en materia penal (Barrientos, 2015). El delito de calumnia quebranta el estado de paz deseado por la sociedad, puesto que, un individuo transgrede de diversas formas en los derechos o facultades inherentes de las personas, por la falsa imputación que realiza un individuo de actos delictivos hacia otro, por la razón expuesta las calumnias vulneran el bien protegido al honor y buen nombre (Ramos, 2015). El derecho al honor y al buen nombre esta considerado como esencial para el desarrollo efectivo de la dignidad humana, protege además, a las personas de las diversas perturbaciones o agresiones a la buena reputación de las personas, la lesividad del derecho al honor y buen esta condenada por los cuerpos constitucionales, es el paso del Reino de España en su Constitución artículo 18 garantiza de forma taxativa el derecho al honor y al buen nombre e insta a su ordenamiento jurídico penal a protegerlo por la relevancia que representa dentro de la vida de las personas (Suscal, 2019). |
---|