Reestructuración del sistema de referencia y contrarreferencia en el Hospital Sagrado Corazón de Jesús de La Ciudad de Quevedo

El sistema de referencia y contrarreferencia es un medio importante en la salud pública y complementaria en la actualidad, porque es un proceso sistemático del seguimiento de control o tratamientos extendidos a pacientes en los diferentes niveles de atención, convirtiéndose en una vía fluyente para...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Zurita Desiderio, Mariuxi Johanna (author)
Natura: masterThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2015
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/829
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:El sistema de referencia y contrarreferencia es un medio importante en la salud pública y complementaria en la actualidad, porque es un proceso sistemático del seguimiento de control o tratamientos extendidos a pacientes en los diferentes niveles de atención, convirtiéndose en una vía fluyente para la curación y rehabilitación de los usuarios. Previa investigación a realizarse, se consideró bibliotecas, repositorios virtuales de universidades, páginas de internet científicas, a continuación se expone varios trabajos que destacan la integridad del sistema de referencia y contrarreferencia, como estrategia para contribuir a Satisfacer y mejorar la atención de salud de los usuarios. Desde el mes de enero a junio del 2012 en la ciudad de Guaranda, Darío Aldaz Barragán, Johana Carrera Veloz, Carol Zurita Coloma realizaron un estudio en el hospital Alfredo Noboa Montenegro cuyo tema fue: satisfacción del usuario externo en relación al sistema de referencia y contrarreferencia, tuvo un diseño metodológico Descriptivo, Transversal y Prospectivo llegando a la siguiente conclusión: Se determina que existe un alto nivel de satisfacción en la atención del usuario externo, debido a que el sistema de referencia y contrarreferencia agilita los tramites en el proceso de atención y resolución de los problemas de salud en el segundo nivel de atención. Se establece que con este sistema mejora la demanda de usuarios en el primer nivel de atención, cubriendo la atención preventiva y de menor costo, descongestionando los hospitales de segundo y tercer nivel de atención, solucionando los problemas de la población, con alto costo (Barragan Dario, 2012).