El divorcio como institución jurídica del derecho de familia y sus efectos jurídicos

Hay dos grandes instituciones sobre las que se desarrolla el Derecho Civil la familia y la propiedad, ambas constituyen la base de la convivencia civilizada, es decir; de las relaciones humanas ordenadas en el Derecho Civil. El matrimonio es la fuente de la familia legítima y se constituye en el obj...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Almache Flores, Leydi Diana (author)
Diğer Yazarlar: Urrutia Campos, Nelson Roberto (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2012
Konular:
Online Erişim:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11426
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1839981564526592000
author Almache Flores, Leydi Diana
author2 Urrutia Campos, Nelson Roberto
author2_role author
author_facet Almache Flores, Leydi Diana
Urrutia Campos, Nelson Roberto
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Benavides Benalcázar, Merck Milko
dc.creator.none.fl_str_mv Almache Flores, Leydi Diana
Urrutia Campos, Nelson Roberto
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
2020-10-23T20:36:32Z
2020-10-23T20:36:32Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUIAB011-2012
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11426
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv DIVORCIO
DERECHO DE FAMILIA
dc.title.none.fl_str_mv El divorcio como institución jurídica del derecho de familia y sus efectos jurídicos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Hay dos grandes instituciones sobre las que se desarrolla el Derecho Civil la familia y la propiedad, ambas constituyen la base de la convivencia civilizada, es decir; de las relaciones humanas ordenadas en el Derecho Civil. El matrimonio es la fuente de la familia legítima y se constituye en el objeto principal de la regulación del Derecho de Familia la existencia del matrimonio según García Falconí manifiesta: ¨Hacer la historia del Divorcio en el mundo es hacer la historia del matrimonio¨. (GARCÍA, F. Tomo I, 2002, Pág. 11). Así tenemos que en el Código de Hammurabi de fines del año tres mil A.C. ya trata sobre el divorcio, pero de una manera restringida, esta figura del divorcio en la época de Moisés es un misterio porque la Biblia es muy hostil al divorcio, pero existía la posibilidad de que el hombre repudie a la mujer. Según LARREA. Holguín Juan sostiene: ¨Respecto al Matrimonio hay que tener en cuenta los actos que pueden o deben precederlo, su celebración con todos los requisitos exigidos a las personas y las correspondientes solemnidades sus efectos y disolución¨. (LARREA, H. Tomo II, 2000, Pag.9.)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_e29de80a0ef4ba9d34339e283fabcaec
identifier_str_mv TUIAB011-2012
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11426
publishDate 2012
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El divorcio como institución jurídica del derecho de familia y sus efectos jurídicosAlmache Flores, Leydi DianaUrrutia Campos, Nelson RobertoDIVORCIODERECHO DE FAMILIAHay dos grandes instituciones sobre las que se desarrolla el Derecho Civil la familia y la propiedad, ambas constituyen la base de la convivencia civilizada, es decir; de las relaciones humanas ordenadas en el Derecho Civil. El matrimonio es la fuente de la familia legítima y se constituye en el objeto principal de la regulación del Derecho de Familia la existencia del matrimonio según García Falconí manifiesta: ¨Hacer la historia del Divorcio en el mundo es hacer la historia del matrimonio¨. (GARCÍA, F. Tomo I, 2002, Pág. 11). Así tenemos que en el Código de Hammurabi de fines del año tres mil A.C. ya trata sobre el divorcio, pero de una manera restringida, esta figura del divorcio en la época de Moisés es un misterio porque la Biblia es muy hostil al divorcio, pero existía la posibilidad de que el hombre repudie a la mujer. Según LARREA. Holguín Juan sostiene: ¨Respecto al Matrimonio hay que tener en cuenta los actos que pueden o deben precederlo, su celebración con todos los requisitos exigidos a las personas y las correspondientes solemnidades sus efectos y disolución¨. (LARREA, H. Tomo II, 2000, Pag.9.)Proyecto Integrador con Módulos de Posgrado previo a la obtención del Título de Abogado de los tribunales de la República TEMA: “EL DIVORCIO COMO INSTITUCIÓN JURÍDICA DEL DERECHO DE FAMILIA Y SUS EFECTOS JURÍDICOS”; AUTORES: Tecnólogos Leydi Diana Almache Flores y Nelson Roberto Urrutia Campos; ASESOR: Dr. Merck Banavides Benalcazar, FECHA: 23 DE Junio del 2012. Hay dos grandes instituciones sobre las que se desarrolla el Derecho Civil: la familia y la propiedad es decir; de las relaciones humanas ordenadas en el Derecho Civil, el matrimonio es la fuente de la familia legítima y se constituye en el objeto principal de la regulación del Derecho de Familia y al existir esta da origen a otra figura jurídica el divorcio. En el Derecho de Familia se conserva el formalismo ya que en el predomina el cumplimiento de las solemnidades que se requieren para el caso conforme establece la Legislación Ecuatoriana y que se halla tipificada en el Código Civil en donde se halla de manera específica entre sus líneas que El divorcio disuelve el vínculo matrimonial y deja a los cónyuges en aptitud para contraer nuevo matrimonio, salvo las limitaciones establecidas en el Código. En se entiende por divorcio la separación de los cónyuges, la cesación temporal o definitiva de la vida en común. Este fenómeno se produce como un simple hecho o acto antijurídico al margen de la ley o bien estar regulados por ella en cuanto a las causales.Benavides Benalcázar, Merck Milko2020-10-23T20:36:32Z2020-10-23T20:36:32Z2012-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIAB011-2012http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11426spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2020-10-23T20:36:32Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11426Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552020-10-23T20:36:32Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El divorcio como institución jurídica del derecho de familia y sus efectos jurídicos
Almache Flores, Leydi Diana
DIVORCIO
DERECHO DE FAMILIA
status_str publishedVersion
title El divorcio como institución jurídica del derecho de familia y sus efectos jurídicos
title_full El divorcio como institución jurídica del derecho de familia y sus efectos jurídicos
title_fullStr El divorcio como institución jurídica del derecho de familia y sus efectos jurídicos
title_full_unstemmed El divorcio como institución jurídica del derecho de familia y sus efectos jurídicos
title_short El divorcio como institución jurídica del derecho de familia y sus efectos jurídicos
title_sort El divorcio como institución jurídica del derecho de familia y sus efectos jurídicos
topic DIVORCIO
DERECHO DE FAMILIA
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11426