El procedimiento abreviado y la vulneración de derechos constitucionales frente a la necesidad de la reparación integral de la víctimas

En la relación procesal la persona más desprotegida es la victima mas no es el procesado, ya al haberse iniciado el proceso penal, inmediatamente entra en escena el derecho constitucional obligándose la administración de justicia de asignarle al indiciado un defensor público para que defienda sus de...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Tapia Vaca, Verónica Vanessa (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5714
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En la relación procesal la persona más desprotegida es la victima mas no es el procesado, ya al haberse iniciado el proceso penal, inmediatamente entra en escena el derecho constitucional obligándose la administración de justicia de asignarle al indiciado un defensor público para que defienda sus derechos a lo largo de todo el procedimiento, mientras que la perjudicada tiene que esperar la acción estatal para su protección. La Fiscalía General del Estado como representante de la sociedad se encuentra en la obligación de investigar los hechos constitutivos de infracción penal y acusar a los presunto responsables durante el proceso penal y esto conlleva naturalmente a defender la causa de la víctima ante los tribunales, pero no es menos cierto que esta se encuentra en estado de vulnerabilidad debido a la victimización que recibió desde el momento de la comisión de la infracción seguida por la sustanciación del proceso penal. La Constitución de la República del Ecuador garantiza el derecho a la víctima a no ser revictimizada y que naturalmente sea la Fiscalía en la investigación iniciada alcance uno de los objetivos de la reparación integral que es conocer la verdad de los hechos.