Rescate gastronómico cultural en el cantón "Yantzaza" de la provincia de Zamora Chinchipe
El plan nacional de desarrollo “Toda una vida”, 2017-2021, el objetivo 9 más se acopla al garantizar la soberanía y la paz, y posicionar estratégicamente al país en la región y el mundo. Esta visión de integración es necesaria para mantener y construir relaciones de paz, solidaridad, convergencia po...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2019
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10071 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | El plan nacional de desarrollo “Toda una vida”, 2017-2021, el objetivo 9 más se acopla al garantizar la soberanía y la paz, y posicionar estratégicamente al país en la región y el mundo. Esta visión de integración es necesaria para mantener y construir relaciones de paz, solidaridad, convergencia política y complementariedad en la región. Uno de los fines del Estado ecuatoriano es garantizar el derecho a una cultura de paz seguridad integral para sus habitantes, cuyo enfoque abarque simultáneamente todos los ámbitos y las relaciones del ser humano y del estado (SENPLADES, 2017). La cultura proyecta internacionalmente las políticas públicas en favor de la garantía y goce pleno de derechos al interior del país. Se plantea aprovechar y potenciar las capacidades desarrolladas y fortalecer el posicionamiento estratégico y soberano de Ecuador en el contexto regional y mundial, en el marco de la promoción y protección de los derechos humanos y de la naturaleza, y de la conservación y aprovechamiento sostenible de su riqueza patrimonial natural y cultural. Por tal razón, se propone crear y fortalecer los vínculos políticos, sociales, económicos, comerciales, turísticos, ambientales, académicos y culturales. En las políticas encontramos 9.6 Proteger y promover los derechos de las personas en situación de movilidad humana en el territorio nacional y en el exterior (SENPLADES, 2017). La investigación aportará las características gastronómicas de la zona de Yantzaza, las características en las diferentes culturas que son parte de la identidad del cantón para su consulta por interesados En la agenda 4.2 el principio de sostenibilidad ambiental su objetivo general Lograr un equilibrio armónico entre la satisfacción de las necesidades para el desarrollo económico y la capacidad natural y de regeneración de los ecosistemas para la prestación sostenible de sus servicios. Este principio busca lograr como objetivo un equilibrio armónico entre la satisfacción de necesidades para el desarrollo económico y productivo nacional y la capacidad natural y de regeneración de los ecosistemas para la prestación sostenible de sus servicios. |
---|