Los insumos médicos y equipos de bioseguridad y el derecho a la salud
La importancia de los medicamentos está claro para todo el mundo, más cuando un medicamento nos ha salvado muchas veces la vida tanto a nosotros como algún familiar, siendo así que los medicamentos pueden ayudar a un mejor mantenimiento y recuperación de la salud. Por lo tanto, sabemos que la atenci...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Veröffentlicht: |
2021
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12741 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La importancia de los medicamentos está claro para todo el mundo, más cuando un medicamento nos ha salvado muchas veces la vida tanto a nosotros como algún familiar, siendo así que los medicamentos pueden ayudar a un mejor mantenimiento y recuperación de la salud. Por lo tanto, sabemos que la atención médica es necesaria para la persona y está también debe de ser a la posibilidad de cada país y en cada momento es una condición para la garantía del derecho a la salud y también a la dignidad de los seres humanos. En Europa y en algunos países del planeta, están muriendo personas por falta de acceso a medicamentos por el sobreprecio existentes en los medicamentos. Según la OMS, una de cada tres personas a nivel mundial no posee de medicamentos necesarios para su salud, ni para combatir algún tipo de enfermedad y esto supera el 50% en los países de niveles bajo. (LAMATA, GALVEZ, SÁNCHEZ, PITA &PUIGVENTOS,2017). Convirtiéndose en un acto de corrupción a nivel mundial, aunque no existe una definición amplia y universalmente aceptada de la corrupción, ésta es claramente el abuso del poder encomendado para obtener un beneficio privado. La corrupción existe desde hace mucho tiempo, probablemente desde que existen estructuras sociales humanas. (GÁRCIA,2019) En muchos países de Latinoamérica existieron muchas irregularidades y casos de corrupción entre los meses de marzo y abril al momento de la adquisición de insumos médicos y equipos de bioseguridad para combatir la pandemia causada por el Covid- 19, esto se ha convertido en un negocio y lo que por el momento, las autoridades de cada país de Latinoamérica están investigando, se encuentra a muchos funcionarios públicos y empresarios intervenidos en la contratación para la compra de insumos médicos y equipos de bioseguridad. Ventiladores clínicos que triplican su valor convencional, bolsas para cadáveres a precios exorbitantes, alcohol cobrado como si fuera vino de las más finas reservas y overoles de bioseguridad tan caros como prendas de diseñador, son apenas algunos de los casos reportados en varias naciones de la región en la que la emergencia sanitaria es aprovechada por quienes incrementan gastos a su favor al mismo ritmo con el que aumentan los casos de contagio. Los países como Ecuador, Paraguay, México y Colombia fueron en donde existieron este alto índice de sobreprecio en insumos médicos y equipos de bioseguridad. |
---|