Los insumos médicos y equipos de bioseguridad y el derecho a la salud

La importancia de los medicamentos está claro para todo el mundo, más cuando un medicamento nos ha salvado muchas veces la vida tanto a nosotros como algún familiar, siendo así que los medicamentos pueden ayudar a un mejor mantenimiento y recuperación de la salud. Por lo tanto, sabemos que la atenci...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Guevara Obregón, Xiomara Shesbell (author)
Médium: bachelorThesis
Vydáno: 2021
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12741
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1840615563826561024
author Guevara Obregón, Xiomara Shesbell
author_facet Guevara Obregón, Xiomara Shesbell
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Falconí Herrera, Robert Alcides
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara Obregón, Xiomara Shesbell
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-29T00:38:53Z
2021-06-29T00:38:53Z
2021-05
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIURAB047-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12741
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv INSÚMOS MÉDICOS, EQUIPOS DE BIOSEGURIDAD, SALUD, DERECHO, COVID 2019
dc.title.none.fl_str_mv Los insumos médicos y equipos de bioseguridad y el derecho a la salud
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La importancia de los medicamentos está claro para todo el mundo, más cuando un medicamento nos ha salvado muchas veces la vida tanto a nosotros como algún familiar, siendo así que los medicamentos pueden ayudar a un mejor mantenimiento y recuperación de la salud. Por lo tanto, sabemos que la atención médica es necesaria para la persona y está también debe de ser a la posibilidad de cada país y en cada momento es una condición para la garantía del derecho a la salud y también a la dignidad de los seres humanos. En Europa y en algunos países del planeta, están muriendo personas por falta de acceso a medicamentos por el sobreprecio existentes en los medicamentos. Según la OMS, una de cada tres personas a nivel mundial no posee de medicamentos necesarios para su salud, ni para combatir algún tipo de enfermedad y esto supera el 50% en los países de niveles bajo. (LAMATA, GALVEZ, SÁNCHEZ, PITA &PUIGVENTOS,2017). Convirtiéndose en un acto de corrupción a nivel mundial, aunque no existe una definición amplia y universalmente aceptada de la corrupción, ésta es claramente el abuso del poder encomendado para obtener un beneficio privado. La corrupción existe desde hace mucho tiempo, probablemente desde que existen estructuras sociales humanas. (GÁRCIA,2019) En muchos países de Latinoamérica existieron muchas irregularidades y casos de corrupción entre los meses de marzo y abril al momento de la adquisición de insumos médicos y equipos de bioseguridad para combatir la pandemia causada por el Covid- 19, esto se ha convertido en un negocio y lo que por el momento, las autoridades de cada país de Latinoamérica están investigando, se encuentra a muchos funcionarios públicos y empresarios intervenidos en la contratación para la compra de insumos médicos y equipos de bioseguridad. Ventiladores clínicos que triplican su valor convencional, bolsas para cadáveres a precios exorbitantes, alcohol cobrado como si fuera vino de las más finas reservas y overoles de bioseguridad tan caros como prendas de diseñador, son apenas algunos de los casos reportados en varias naciones de la región en la que la emergencia sanitaria es aprovechada por quienes incrementan gastos a su favor al mismo ritmo con el que aumentan los casos de contagio. Los países como Ecuador, Paraguay, México y Colombia fueron en donde existieron este alto índice de sobreprecio en insumos médicos y equipos de bioseguridad.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_e3da287a0fb6e85d9753cda947d76d8b
identifier_str_mv PIURAB047-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12741
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Los insumos médicos y equipos de bioseguridad y el derecho a la saludGuevara Obregón, Xiomara ShesbellINSÚMOS MÉDICOS, EQUIPOS DE BIOSEGURIDAD, SALUD, DERECHO, COVID 2019La importancia de los medicamentos está claro para todo el mundo, más cuando un medicamento nos ha salvado muchas veces la vida tanto a nosotros como algún familiar, siendo así que los medicamentos pueden ayudar a un mejor mantenimiento y recuperación de la salud. Por lo tanto, sabemos que la atención médica es necesaria para la persona y está también debe de ser a la posibilidad de cada país y en cada momento es una condición para la garantía del derecho a la salud y también a la dignidad de los seres humanos. En Europa y en algunos países del planeta, están muriendo personas por falta de acceso a medicamentos por el sobreprecio existentes en los medicamentos. Según la OMS, una de cada tres personas a nivel mundial no posee de medicamentos necesarios para su salud, ni para combatir algún tipo de enfermedad y esto supera el 50% en los países de niveles bajo. (LAMATA, GALVEZ, SÁNCHEZ, PITA &PUIGVENTOS,2017). Convirtiéndose en un acto de corrupción a nivel mundial, aunque no existe una definición amplia y universalmente aceptada de la corrupción, ésta es claramente el abuso del poder encomendado para obtener un beneficio privado. La corrupción existe desde hace mucho tiempo, probablemente desde que existen estructuras sociales humanas. (GÁRCIA,2019) En muchos países de Latinoamérica existieron muchas irregularidades y casos de corrupción entre los meses de marzo y abril al momento de la adquisición de insumos médicos y equipos de bioseguridad para combatir la pandemia causada por el Covid- 19, esto se ha convertido en un negocio y lo que por el momento, las autoridades de cada país de Latinoamérica están investigando, se encuentra a muchos funcionarios públicos y empresarios intervenidos en la contratación para la compra de insumos médicos y equipos de bioseguridad. Ventiladores clínicos que triplican su valor convencional, bolsas para cadáveres a precios exorbitantes, alcohol cobrado como si fuera vino de las más finas reservas y overoles de bioseguridad tan caros como prendas de diseñador, son apenas algunos de los casos reportados en varias naciones de la región en la que la emergencia sanitaria es aprovechada por quienes incrementan gastos a su favor al mismo ritmo con el que aumentan los casos de contagio. Los países como Ecuador, Paraguay, México y Colombia fueron en donde existieron este alto índice de sobreprecio en insumos médicos y equipos de bioseguridad.Este trabajo de investigación está basado en el artículo 32 de la Constitución de la República del Ecuador, claramente en este se puede visualizar todo lo referente al derecho a la salud, incluso en el artículo 358 de la Constitución de la República del Ecuador, en el Buen Vivir hace referencia al mismo, en el cual nos indica que “el Estado es el único responsable por el cuidado de la salud de los ciudadanos ecuatorianos”, es decir, está en la obligación de facilitar y mejorar la atención, convirtiéndola así en una prioridad del Estado para garantizar la vida digna. En este trabajo se ha realizado una investigación en la cual recalcamos la información sobre la vulneración hacia el derecho a la salud que se ha palpado por parte del Estado y de los funcionarios, por el sobreprecio de los insumos médicos y equipos de bioseguridad los cuales son necesarios para poder tratar el COVID-19 el cual dio origen a la pandemia y de esa forma poder salvar vidas y brindar a los ciudadanos una calidad de vida digna. En el trabajo de investigación se realiza un proyecto de Creación de Fondo de Emergencia Sanitaria, para que se pueda tener una reserva para cualquier tipo de emergencia sanitaria que se pueda dar, basándose en las necesidades y procurando, que no den origen al sobreprecio de los insumos médicos y equipos de bioseguridad.Falconí Herrera, Robert Alcides2021-06-29T00:38:53Z2021-06-29T00:38:53Z2021-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIURAB047-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12741info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-06-29T00:38:57Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12741Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-06-29T00:38:57Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Los insumos médicos y equipos de bioseguridad y el derecho a la salud
Guevara Obregón, Xiomara Shesbell
INSÚMOS MÉDICOS, EQUIPOS DE BIOSEGURIDAD, SALUD, DERECHO, COVID 2019
status_str publishedVersion
title Los insumos médicos y equipos de bioseguridad y el derecho a la salud
title_full Los insumos médicos y equipos de bioseguridad y el derecho a la salud
title_fullStr Los insumos médicos y equipos de bioseguridad y el derecho a la salud
title_full_unstemmed Los insumos médicos y equipos de bioseguridad y el derecho a la salud
title_short Los insumos médicos y equipos de bioseguridad y el derecho a la salud
title_sort Los insumos médicos y equipos de bioseguridad y el derecho a la salud
topic INSÚMOS MÉDICOS, EQUIPOS DE BIOSEGURIDAD, SALUD, DERECHO, COVID 2019
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12741