Grabaciones sin autorización judicial y valoración probatoria en el delito de asociación ilícita
Los conceptos principales involucrados en el tema de investigación son las diferentes formas de participación en la configuración de los delitos donde existe pluralidad de sujetos activos, y los criterios para fijar el grado de participación de aquellos que se consideran autores inmediatos o mediato...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17224 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1840615517376741376 |
---|---|
author | Aguilar Moyano, Darío Javier |
author_facet | Aguilar Moyano, Darío Javier |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Cornejo Aguiar, José Sebastián Fernández Sánchez, Lineth Del Rocío |
dc.creator.none.fl_str_mv | Aguilar Moyano, Darío Javier |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-12-07T16:43:45Z 2023-12-07T16:43:45Z 2023-12 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MLO-EAC-032-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17224 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | AUTORÍA PARTICIPACIÓN ASOCIACIÓN ILÍCITA PRUEBA ILÍCITA GRABACIONES PRUEBA |
dc.title.none.fl_str_mv | Grabaciones sin autorización judicial y valoración probatoria en el delito de asociación ilícita |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Los conceptos principales involucrados en el tema de investigación son las diferentes formas de participación en la configuración de los delitos donde existe pluralidad de sujetos activos, y los criterios para fijar el grado de participación de aquellos que se consideran autores inmediatos o mediatos, criterios que serán aplicados al análisis del delio de asociación ilícita tipificado en el artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal- COIP- (Asamblea Nacional, 2014). El tipo de análisis que se propone solo cabe en aquellos delitos con más de un sujeto activo, que se encuadra en el tipo penal plurisubjetivo, que es aquel tipo penal que requiere para su configuración un número plural de sujetos activos, una de cuyas manifestaciones es la asociación ilícita donde es preciso determinar al grado de autoría y participación de los individuos. Al respecto existen en la doctrina penal diferentes posiciones: algunos autores consideran que la comisión del delito por medio de una organización jerarquizada no aplica la teoría de la autoría mediata, sino que hay coautoría, mientras que otros consideran que solo existe una inducción al delito. Al respecto Roxin (2009) plantea que no puede existir coautoría porque los que dan las órdenes y el ejecutor ni se conocen y en modo alguno se hallan entrelazadas sus acciones, tampoco es la inducción la figura jurídica correcta, porque el efecto de bloqueo de una decisión autónoma del autor, que excluye la autoría de quien meramente provoca, no puede alterar el rumbo del resultado típico hacia el autor oficinista que obra en el marco de organizaciones delictivas. Esas diversas posiciones se pueden advertir en el COIP, donde los criterios de autoría y participación, sobre todo el de autoría mediata o por dominio de organización no gozan de pacífica aceptación, pues de su configuración jurídica se pueden derivar diversas interpretaciones igualmente válidas desde el punto de vista doctrinal. Es por ello que en la presente investigación se hace un análisis de los criterios de autoría y participación en el plano doctrinal, para aplicarlos al estudio de su regulación jurídica en el precitado cuerpo legal, para vincularlo luego con el delito de asociación ilícita que es por naturaleza un delito plurisubjetivo. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_e4087d33209f90b5f8c2e3a443d12625 |
identifier_str_mv | UA-MLO-EAC-032-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17224 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Grabaciones sin autorización judicial y valoración probatoria en el delito de asociación ilícitaAguilar Moyano, Darío JavierAUTORÍAPARTICIPACIÓNASOCIACIÓN ILÍCITAPRUEBA ILÍCITAGRABACIONESPRUEBALos conceptos principales involucrados en el tema de investigación son las diferentes formas de participación en la configuración de los delitos donde existe pluralidad de sujetos activos, y los criterios para fijar el grado de participación de aquellos que se consideran autores inmediatos o mediatos, criterios que serán aplicados al análisis del delio de asociación ilícita tipificado en el artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal- COIP- (Asamblea Nacional, 2014). El tipo de análisis que se propone solo cabe en aquellos delitos con más de un sujeto activo, que se encuadra en el tipo penal plurisubjetivo, que es aquel tipo penal que requiere para su configuración un número plural de sujetos activos, una de cuyas manifestaciones es la asociación ilícita donde es preciso determinar al grado de autoría y participación de los individuos. Al respecto existen en la doctrina penal diferentes posiciones: algunos autores consideran que la comisión del delito por medio de una organización jerarquizada no aplica la teoría de la autoría mediata, sino que hay coautoría, mientras que otros consideran que solo existe una inducción al delito. Al respecto Roxin (2009) plantea que no puede existir coautoría porque los que dan las órdenes y el ejecutor ni se conocen y en modo alguno se hallan entrelazadas sus acciones, tampoco es la inducción la figura jurídica correcta, porque el efecto de bloqueo de una decisión autónoma del autor, que excluye la autoría de quien meramente provoca, no puede alterar el rumbo del resultado típico hacia el autor oficinista que obra en el marco de organizaciones delictivas. Esas diversas posiciones se pueden advertir en el COIP, donde los criterios de autoría y participación, sobre todo el de autoría mediata o por dominio de organización no gozan de pacífica aceptación, pues de su configuración jurídica se pueden derivar diversas interpretaciones igualmente válidas desde el punto de vista doctrinal. Es por ello que en la presente investigación se hace un análisis de los criterios de autoría y participación en el plano doctrinal, para aplicarlos al estudio de su regulación jurídica en el precitado cuerpo legal, para vincularlo luego con el delito de asociación ilícita que es por naturaleza un delito plurisubjetivo.En el presente artículo se analizan las grabaciones sin autorización judicial y valoración probatoria en el delito de asociación ilícita, con el objetivo de sistematizar los criterios de valoración de la prueba en materia de autoría y participación en ese tipo penal. Para alcanzar ese objetivo se analiza la autoría y participación, las reglas de exclusión de la prueba ilícita en relación con las precitadas grabaciones, la finalidad de la prueba en el COIP y la estructura dogmática del delito de asociación ilícita. Se realizó una investigación documental, con enfoque cualitativo y de diseño no experimental, donde se aplicaron los métodos analítico-sintético, enfoque en sistema, análisis de casos y exegético-jurídico. Como técnica de investigación se aplicó una encuesta sobre las grabaciones como medio de prueba en el delito de asociación ilícita. Se concluye que en los casos analizados los jueces no aplicaron correctamente los criterios de valoración de la prueba en materia de autoría y participación en los delitos de asociación ilícita. La razón fundamental fue que irrespetaron la garantía de motivación, que exige la identificación de los antecedentes de hecho, los principios y normas jurídicas aplicables y el nexo causal entre las acciones de los sujetos y el daño o peligro ocasionado como consecuencia de la infracción. Respecto a las grabaciones obtenidas sin autorización judicial, la encuesta aplicada permitió conocer que sin ese requisito no deben ser admitidas como pruebas ni utilizadas en la motivación de la sentencia, por ser contrario a los derechos del procesado.Cornejo Aguiar, José SebastiánFernández Sánchez, Lineth Del Rocío2023-12-07T16:43:45Z2023-12-07T16:43:45Z2023-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MLO-EAC-032-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17224spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-12-07T16:43:48Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17224Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-12-07T16:43:48Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Grabaciones sin autorización judicial y valoración probatoria en el delito de asociación ilícita Aguilar Moyano, Darío Javier AUTORÍA PARTICIPACIÓN ASOCIACIÓN ILÍCITA PRUEBA ILÍCITA GRABACIONES PRUEBA |
status_str | publishedVersion |
title | Grabaciones sin autorización judicial y valoración probatoria en el delito de asociación ilícita |
title_full | Grabaciones sin autorización judicial y valoración probatoria en el delito de asociación ilícita |
title_fullStr | Grabaciones sin autorización judicial y valoración probatoria en el delito de asociación ilícita |
title_full_unstemmed | Grabaciones sin autorización judicial y valoración probatoria en el delito de asociación ilícita |
title_short | Grabaciones sin autorización judicial y valoración probatoria en el delito de asociación ilícita |
title_sort | Grabaciones sin autorización judicial y valoración probatoria en el delito de asociación ilícita |
topic | AUTORÍA PARTICIPACIÓN ASOCIACIÓN ILÍCITA PRUEBA ILÍCITA GRABACIONES PRUEBA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17224 |