Control inteligente de espacios libres mediante el reconocimiento de patrones y administración de pago con tecnología RFID en el parqueadero Teatro Parking de la ciudad de Otavalo
OpenCv (Open source computer vision) visión artificial de código abierto, existen versiones para sistemas Linux, Windows, Mac OS X y Android. OpenCv engloba diversas áreas de la visión artificial, incluyendo el manejo eficiente de imágenes y matrices, reconocimiento de objetos, análisis de imágenes...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2016
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5024 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
_version_ | 1840615689859104768 |
---|---|
author | Mera Pantoja, Marlon Stalin |
author_facet | Mera Pantoja, Marlon Stalin |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Checa Cabrera, Marco Antonio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Mera Pantoja, Marlon Stalin |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-12-03T13:56:08Z 2016-12-03T13:56:08Z 2016-11 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUISIS004-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5024 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Control Inteligente Tecnología RFID |
dc.title.none.fl_str_mv | Control inteligente de espacios libres mediante el reconocimiento de patrones y administración de pago con tecnología RFID en el parqueadero Teatro Parking de la ciudad de Otavalo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | OpenCv (Open source computer vision) visión artificial de código abierto, existen versiones para sistemas Linux, Windows, Mac OS X y Android. OpenCv engloba diversas áreas de la visión artificial, incluyendo el manejo eficiente de imágenes y matrices, reconocimiento de objetos, análisis de imágenes médicas, seguridad, interfaz de usuario, calibración de cámara, visión estéreo y visión robótica. Una de las empresas a nivel mundial como es “NVIDIA ha anunciado que su entorno CUDA podrá emplearse para desarrollar aplicaciones con OpenCV”, la posibilidad de acelerar OpenCV en la GPU permitirá a los programadores ejecutar algoritmos más complejos en tiempo real, con imágenes de mayor resolución y menos consumo de energía. En el Ecuador, en la Escuela Politécnica del Nacional se ha desarrollado un "prototipo de un sistema de adquisición de imágenes de vehículos, detección y reconocimiento automático de los caracteres de la placa en tiempo real por medio de visión artificial, aplicado al control vehicular" basado en Opencv. A nivel local no se registran proyectos similares que empleen OpenCv. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_e41f1326f6496a5e413d7a12a4e43e7f |
identifier_str_mv | PIUISIS004-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5024 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Control inteligente de espacios libres mediante el reconocimiento de patrones y administración de pago con tecnología RFID en el parqueadero Teatro Parking de la ciudad de OtavaloMera Pantoja, Marlon StalinControl InteligenteTecnología RFIDOpenCv (Open source computer vision) visión artificial de código abierto, existen versiones para sistemas Linux, Windows, Mac OS X y Android. OpenCv engloba diversas áreas de la visión artificial, incluyendo el manejo eficiente de imágenes y matrices, reconocimiento de objetos, análisis de imágenes médicas, seguridad, interfaz de usuario, calibración de cámara, visión estéreo y visión robótica. Una de las empresas a nivel mundial como es “NVIDIA ha anunciado que su entorno CUDA podrá emplearse para desarrollar aplicaciones con OpenCV”, la posibilidad de acelerar OpenCV en la GPU permitirá a los programadores ejecutar algoritmos más complejos en tiempo real, con imágenes de mayor resolución y menos consumo de energía. En el Ecuador, en la Escuela Politécnica del Nacional se ha desarrollado un "prototipo de un sistema de adquisición de imágenes de vehículos, detección y reconocimiento automático de los caracteres de la placa en tiempo real por medio de visión artificial, aplicado al control vehicular" basado en Opencv. A nivel local no se registran proyectos similares que empleen OpenCv.En el Parqueadero Teatro Parking de la Ciudad de Otavalo es necesario realizar un control de espacios libres y además una adecuada administración de pagos, resulta importante en el parqueadero brindar servicios de calidad, registro vehicular, cobro de tarifa y un sistema inteligente para determinar los espacios libres de estacionamiento. La visión artificial permitió el control vehicular inteligente mediante el reconocimiento de patrones y para administración de pago se utilizó la tecnología de identificación inalámbrica RFID. En cuanto a las metodologías de investigación, el método inductivo permitió realizar un análisis de los procesos que se efectúan en el parqueadero Teatro Parking, para luego implantar los requerimientos en el sistema, además el método deductivo ayudó a conocer la importancia del manejo de la tecnología Rfid en otras empresas teniendo éxito en la identificación inalámbrica, cabe indicar que el método cuantitativo se utilizó para analizar los datos obtenidos tanto de las encuestas como de la entrevista y tener información específica de la realidad, el método cualitativo se empleó para diagnosticar los procesos del control vehicular y administración de pagos, de la misma manera comprender el entorno del problema. Para el desarrollo de la aplicación se utilizó la metodología XP, porque permite entrar de forma directa e interactuar con el usuario final.Checa Cabrera, Marco Antonio2016-12-03T13:56:08Z2016-12-03T13:56:08Z2016-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUISIS004-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5024spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-12-03T13:56:08Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5024Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-12-03T13:56:08Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Control inteligente de espacios libres mediante el reconocimiento de patrones y administración de pago con tecnología RFID en el parqueadero Teatro Parking de la ciudad de Otavalo Mera Pantoja, Marlon Stalin Control Inteligente Tecnología RFID |
status_str | publishedVersion |
title | Control inteligente de espacios libres mediante el reconocimiento de patrones y administración de pago con tecnología RFID en el parqueadero Teatro Parking de la ciudad de Otavalo |
title_full | Control inteligente de espacios libres mediante el reconocimiento de patrones y administración de pago con tecnología RFID en el parqueadero Teatro Parking de la ciudad de Otavalo |
title_fullStr | Control inteligente de espacios libres mediante el reconocimiento de patrones y administración de pago con tecnología RFID en el parqueadero Teatro Parking de la ciudad de Otavalo |
title_full_unstemmed | Control inteligente de espacios libres mediante el reconocimiento de patrones y administración de pago con tecnología RFID en el parqueadero Teatro Parking de la ciudad de Otavalo |
title_short | Control inteligente de espacios libres mediante el reconocimiento de patrones y administración de pago con tecnología RFID en el parqueadero Teatro Parking de la ciudad de Otavalo |
title_sort | Control inteligente de espacios libres mediante el reconocimiento de patrones y administración de pago con tecnología RFID en el parqueadero Teatro Parking de la ciudad de Otavalo |
topic | Control Inteligente Tecnología RFID |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5024 |