La licencia con remuneración por enfermedad catastrófica y el derecho a la igualdad
El presente trabajo es de transcendental importancia tanto a nivel nacional como internacional ya que existe cierta discriminación a este grupo dentro de los lugares de trabajo; sin embargo, existen leyes como la española en donde el Estado garantiza el derecho al trabajador y considera nulo todo ti...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado em: |
2021
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13077 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1839349465212780544 |
---|---|
author | Guaman Llanga, Milton Geovanny |
author_facet | Guaman Llanga, Milton Geovanny |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ochoa Díaz, César Eduardo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Guaman Llanga, Milton Geovanny |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-08-12T23:43:28Z 2021-08-12T23:43:28Z 2021-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIURAB033-2021 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13077 |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | LICENCIA, REMUNERACIÓN, IGUALDAD, ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS |
dc.title.none.fl_str_mv | La licencia con remuneración por enfermedad catastrófica y el derecho a la igualdad |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente trabajo es de transcendental importancia tanto a nivel nacional como internacional ya que existe cierta discriminación a este grupo dentro de los lugares de trabajo; sin embargo, existen leyes como la española en donde el Estado garantiza el derecho al trabajador y considera nulo todo tipo de ley discriminatoria y al contrario garantiza los derechos establecidos a estas personas con enfermedades catastróficas, licencias para citas médicas, reposos, licencias por enfermedad y todas estas remuneradas. Es de vital importancia poder desarrollar este trabajo investigativo ya que por medio del mismo podremos evitar que existan actos discriminativos y vulneración de derechos dentro de los lugares de trabajo de las personas que se encuentran amparados por el Código de Trabajo y sufren alguna de las enfermedades catastróficas. En el mundo entero existen muchos trabajadores que experimentan algún tipo de enfermedad catastrófica y la prevalencia de estas enfermedades es mayor en los países subdesarrollados. Entre 80 y 200 millones de personas, o sea la sexta parte del total de habitantes en el mundo, experimentan enfermedades graves que no tienen cura o catastróficas. En general, los trabajadores que poseen enfermedades catastróficas muchas de las ocasiones tienen más problemas socioeconómicos adversos, como: menor nivel de educación, peor estado de salud, niveles inferiores de ocupación y tasas más altas de pobreza. Los obstáculos a la inclusión económica financiera de las personas con enfermedades catastróficas son la inaccesibilidad de los entornos físicos, el transporte y la falta de dispositivos y tecnologías de apoyo, la falta de adaptación de los medios de comunicación, las deficiencias en la prestación de servicios, los prejuicios discriminatorios y el estigma de la sociedad . |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_e4c07b8d8dddef7523a44a1cc804f3ba |
identifier_str_mv | PIURAB033-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13077 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La licencia con remuneración por enfermedad catastrófica y el derecho a la igualdadGuaman Llanga, Milton GeovannyLICENCIA, REMUNERACIÓN, IGUALDAD, ENFERMEDADES CATASTRÓFICASEl presente trabajo es de transcendental importancia tanto a nivel nacional como internacional ya que existe cierta discriminación a este grupo dentro de los lugares de trabajo; sin embargo, existen leyes como la española en donde el Estado garantiza el derecho al trabajador y considera nulo todo tipo de ley discriminatoria y al contrario garantiza los derechos establecidos a estas personas con enfermedades catastróficas, licencias para citas médicas, reposos, licencias por enfermedad y todas estas remuneradas. Es de vital importancia poder desarrollar este trabajo investigativo ya que por medio del mismo podremos evitar que existan actos discriminativos y vulneración de derechos dentro de los lugares de trabajo de las personas que se encuentran amparados por el Código de Trabajo y sufren alguna de las enfermedades catastróficas. En el mundo entero existen muchos trabajadores que experimentan algún tipo de enfermedad catastrófica y la prevalencia de estas enfermedades es mayor en los países subdesarrollados. Entre 80 y 200 millones de personas, o sea la sexta parte del total de habitantes en el mundo, experimentan enfermedades graves que no tienen cura o catastróficas. En general, los trabajadores que poseen enfermedades catastróficas muchas de las ocasiones tienen más problemas socioeconómicos adversos, como: menor nivel de educación, peor estado de salud, niveles inferiores de ocupación y tasas más altas de pobreza. Los obstáculos a la inclusión económica financiera de las personas con enfermedades catastróficas son la inaccesibilidad de los entornos físicos, el transporte y la falta de dispositivos y tecnologías de apoyo, la falta de adaptación de los medios de comunicación, las deficiencias en la prestación de servicios, los prejuicios discriminatorios y el estigma de la sociedad .La presente tesis trata sobre un tema trascendental que es la licencia con remuneración por enfermedad catastrófica en la cual estudiaremos la importancia de la misma y el derecho a la igualdad que deben gozar todos los trabajadores sean obreros o servidores públicos. En este trabajo de investigación se mencionará la importancia de que todos los trabajadores puedan tener el respaldo y la protección del Estado. Como conocemos,el derecho a la licencia con remuneración si se reconoce pero solo para los servidores públicos, así lo contempla el Art. 27 literal b) de la Ley Orgánica del Servidor Público que señala: “Licencias con remuneración.- Toda servidora o servidor público tendrá derecho a gozar de licencia con remuneración en los siguientes casos: Por enfermedad catastrófica o accidente grave debidamente certificado, hasta por seis meses; así como el uso de dos horas diarias para su rehabilitación en caso de prescripción médica” No solo los servidores públicos necesitan este respaldo, si no todos los trabajadores, es necesario que se considere el derecho a la igualdad; es por eso que se recomienda crear una reforma al Código de trabajo en la cual permita tener a los trabajadores regidos por el mismo, una licencia con remuneración en los casos de enfermedad y rehabilitación al igual que los servidores públicos, y de esta manera no se sigan vulnerando y violentando los derechos de los trabajadores; es necesario analizar la realidad actual de las personas con enfermedades catastróficas, y que falencias jurídicas existen en la legislación laboral.Ochoa Díaz, César Eduardo2021-08-12T23:43:28Z2021-08-12T23:43:28Z2021-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIURAB033-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13077info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-08-12T23:43:32Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13077Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-08-12T23:43:32Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La licencia con remuneración por enfermedad catastrófica y el derecho a la igualdad Guaman Llanga, Milton Geovanny LICENCIA, REMUNERACIÓN, IGUALDAD, ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS |
status_str | publishedVersion |
title | La licencia con remuneración por enfermedad catastrófica y el derecho a la igualdad |
title_full | La licencia con remuneración por enfermedad catastrófica y el derecho a la igualdad |
title_fullStr | La licencia con remuneración por enfermedad catastrófica y el derecho a la igualdad |
title_full_unstemmed | La licencia con remuneración por enfermedad catastrófica y el derecho a la igualdad |
title_short | La licencia con remuneración por enfermedad catastrófica y el derecho a la igualdad |
title_sort | La licencia con remuneración por enfermedad catastrófica y el derecho a la igualdad |
topic | LICENCIA, REMUNERACIÓN, IGUALDAD, ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13077 |